¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible utiliza alineadores transparentes y removibles fabricados a medida. Estos ejercen presión suave y progresiva sobre los dientes hasta alcanzar la posición deseada.
Principales ventajas
– Estética: al ser prácticamente invisibles, pasan desapercibidos.
– Comodidad: no tienen alambres ni ligaduras que causen molestias.
– Higiene: se retiran para comer y cepillarse.
– Previsibilidad: el tratamiento se planifica digitalmente, permitiendo ver el resultado final antes de comenzar.
¿Quiénes pueden usar ortodoncia invisible?
Está indicada para adolescentes y adultos que buscan alinear sus dientes sin alterar su imagen. Es útil en casos de apiñamiento, separación, mordida cruzada, sobremordida o mordida abierta. En maloclusiones complejas puede recomendarse un tratamiento combinado.
Proceso del tratamiento
1. Evaluación inicial: estudio clínico, fotografías y radiografías.
2. Escaneo digital: crea un modelo 3D de la boca.
3. Plan de tratamiento personalizado: simulación digital del movimiento dental.
4. Colocación de alineadores: se cambian cada 1-2 semanas.
5. Controles periódicos: supervisión del especialista.
Resultados y mantenimiento
Es fundamental usar los alineadores entre 20 y 22 horas diarias. Al finalizar, se recomienda un
retenedor para mantener la nueva posición dental a largo plazo.
Conclusión
La ortodoncia invisible es una alternativa moderna, discreta y cómoda que combina tecnología
avanzada con excelentes resultados estéticos y funcionales.
Matias Andrada
Odontologo
Quintana 240
www.clinicaandrada.wixsitw.com/odontologia