• Redacción
  • Publicidad
sábado, noviembre 1, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Junín
Niños y jóvenes de Junín elaboran y presentan proyectos para transformar sus comunidades

Niños y jóvenes de Junín elaboran y presentan proyectos para transformar sus comunidades

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
28 junio, 2025
en la categoría Junín
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

En una asamblea realizada en el Concejo Deliberante, en el marco del programa “Decisión Niñez”, participantes expusieron sus iniciativas acompañados por la coordinadora del Servicio Zonal, Lorena Scala.

Días pasados, en el Salón Rojo del palacio municipal, se llevó a cabo la asamblea municipal del programa provincial “Decisión Niñez”, oportunidad en la que los niños y niñas participantes expusieron las propuestas que pensaron colectivamente para modificar y transformar su comunidad.
Acompañados por Lorena Scala, coordinadora del Servicio Zonal dependiente del Organismo provincial de Niñez y Adolescencia, los menores profundizaron explicaciones sobre sus iniciativas.

Entre los proyectos, solicitan y proponen construir un Cuartel de Bomberos para Fortín Tiburcio; una canchita de futbol para 11 jugadores, con arcos, redes, pelotas, conos, en la esquina del CEC 801, como así también pintar juegos y murales en el espacio que habitan todos los días.
Además, otra iniciativa impulsa la ampliación de obras en el Parque Centenario de Agustina, donde exista un sendero que facilite el acceso de todas las personas, o el mapeo territorial que planificaron realizar los chicos y chicas del Colectivo Juana Azurduy en los barrios más cercanos de la organización comunitaria para conocer sobre sus necesidades y problemáticas y organizar los espacios y tareas a llevar adelante.

Entre las propuestas elaboradas, que fueron transmitidas a los concejales, se encuentra la necesidad de concientizar sobre el cuidado de nuestro ambiente, a través de acciones pensadas por los alumnos de la Escuela Secundaria Nº 10 y la Escuela Primaria Nº 2 de Morse, o a través de la confección de una revista, como lo pensaron los jóvenes de Envión, y que concientice sobre diferentes temáticas.

“Esta instancia municipal es relevante porque es la primera vez que pueden conocer las ideas y sueños de otros chicos y chicas, acercarse a la realidad de otros barrios y/o espacios de su ciudad y sobre todo, visibilizar sus proyectos. En esta oportunidad se les comunicó a todos los presentes que los ocho grupos inscriptos en la Ciudad de Junín ya se encuentran en la instancia final del programa Decisión Niñez”, contó la coordinadora Lorena Scala.

La Asamblea final (zonal- regional) que se desarrollará en el mes de julio consiste en una jornada fundamental, donde las niñas, niños y jóvenes que integran los diferentes grupos, decidirán cuáles de todos esos proyectos deben concretarse.
En esta región se encuentran grupos de chicas y chicos de las ciudades de Gral. Pinto, Gral. Viamonte, Lincoln, L. N. Alem, Rojas, Chacabuco, Ameghino y Junín. En total reúnen 25 grupos y proyectos, y en la asamblea final regional, los niños y jóvenes decidirán 10 proyectos para concretar a través de Decisión Niñez.

“Es una etapa de gran emoción, ya que se llevarán adelante 250 proyectos distribuidos en los 25 servicios zonales que conforman las regiones de la provincia de Buenos Aires”, subrayó Scala.


DE QUÉ SE TRATA
“Decisión Niñez” es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años de todo el territorio bonaerense.

Este programa representa el primer presupuesto público y participativo cuyo destino deciden las niñeces y adolescencias. Es una oportunidad para conocerlos y escucharlos a través de espacios colectivos, en donde plantean sus problemáticas y realidades, y juntos deciden qué proyecto colectivo les gustaría sumar a sus barrios o comunidades.

La descentralización que promueve la Ley 13.298 pone en primer plano el accionar de los Servicios Zonales de Promoción y Protección de Derechos, los Municipios y los Servicios Locales, que serán actores claves para promover el programa y todas las estrategias que visibilicen el protagonismo y cuidado de las diferentes participaciones. Asimismo esta gestión provincial confía en las redes comunitarias y las prácticas de muchos movimientos y organizaciones que promueven desde hace años la participación protagónica de las niñeces y adolescencias.

Es un programa que busca visibilizar la importancia de que las voces, sueños e ideas de las niñas, niños y adolescentes no sólo se escuchen sino que además tengan centralidad en la gestión de las políticas públicas y programas del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

“Desde este Servicio Zonal, organismo en el cual me desempeño como coordinadora, lo venimos desarrollando desde el año 2021. Este año, a partir de marzo, estuvimos difundiéndolo y promoviendo su participación en las nueve ciudades que comprendemos como Servicio Zonal dependiente del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, convocando también a los referentes y autoridades de los municipios al acompañamiento de esta propuesta”, explicó Lorena Scala.


++++++++++++++++++++++

Los chicos, protagonistas en sus lugares


No se trata de una competencia, tampoco existen ganadores, ni perdedores. Todos son parte de un proceso de participación, donde los niños y jóvenes deciden en todas las instancias, y finalmente definirán qué hacer con el presupuesto provincial en su ciudad.

Además, en virtud de aquellos proyectos que no resulten elegidos entre ellos mismos, se creará una base de datos digital y pública, para que cualquier persona pueda acceder a esa información y conocer las ideas de las niñeces de su comunidad.

“Decisión Niñez busca conocer la vida de las niñas, los niños y adolescentes contada por ellas y ellos”, explicó la coordinadora zonal Lorena Scala.

Este programa bonaerense propicia la participación real en la cual las niñas, los niños y adolescentes pueden opinar sobre la situación de su territorio, considerar propuestas para los problemas que ven y promover cambios en el marco de un trabajo colectivo.
Con la implementación de este programa se busca que el derecho a participar contemplado en nuestras normativas no sean sólo palabras sino una práctica social activa y efectiva.

Tags: niñosprogramaproyectos

Más Noticias

Se habilitó el semáforo de Circunvalación y Posadas
Junín

Se habilitó el semáforo de Circunvalación y Posadas

31 octubre, 2025
“Día de Pelos” en el refugio de AJPA el próximo domingo
Junín

“Día de Pelos” en el refugio de AJPA el próximo domingo

31 octubre, 2025
El Concurso de Cuento Corto para adolescentes de la Fundación Ciudad Abierta cerró su etapa de preselección
Junín

El Concurso de Cuento Corto para adolescentes de la Fundación Ciudad Abierta cerró su etapa de preselección

31 octubre, 2025
El HIGA Junín incorporó 27 jóvenes profesionales a su sistema de residencias
Junín

El HIGA Junín incorporó 27 jóvenes profesionales a su sistema de residencias

31 octubre, 2025
ATSA Junín abre la temporada 2025-2026 de pileta con propuestas para toda la familia
Junín

ATSA Junín abre la temporada 2025-2026 de pileta con propuestas para toda la familia

31 octubre, 2025
Petraglia criticó el Presupuesto municipal para 2023
Junín

Fuerza Patria frenó una «licitación sospechosa» en la Laguna de Gómez

31 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Los intendentes se encolumnaron detrás de Kicillof tras la carta de Cristina
  • “Comentarista” y “Opinator”: el cruce entre Alfredo Casero y Marcela Feudale
  • Noviembre traerá nuevos aumentos en consumos clave de servicios esenciales
  • “Cosas tan graves”: aclaran qué pasó con Lucas Pertossi, uno de los presos por matar a Fernando Báez Sosa
  • Mientras que el dólar apenas se movió, la Bolsa porteña tuvo otro día de gloria

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.