Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de la atajada denominada “la de Dios”, murió este domingo a los 80 años. Atajó en River, Boca y hasta llegó a la Selección argentina.
Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Unos días después su cuadro se agravó debido al ingreso de un virus a través de su cadera, lo que le provocó un cuadro respiratorio agudo.
Gatti ya había estado en muy grave estado en 2020, año en el que se contagió de coronavirus, aunque luego de su recuperación bromeó y afirmó: “Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere”.
“El Loco”, que se retiró en 1988 a los 44 años, fue poseedor de dos impresionantes récords en la historia del fútbol argentino: el primero de ellos es el de la mayor cantidad de partidos disputados en la Primera División (765), mientras que el segundo es el de mayor número de penales atajados (26, junto a Ubaldo Fillol).
Gatti fue creador de la tapada llamada “la de Dios”, que consistía en salir a achicar en un mano a mano de rodillas, poniendo el pecho y con los brazos abiertos.
El ex arquero nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944 debutó como profesional con Atlanta en 1962. Luego se desempeñó durante cuatro años en River, para luego pasar a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969 a 1974) y Unión de Santa Fe (1975).
Sin embargo, sus mayores éxitos llegaron en Boca, equipo con el que jugó entre 1976 y 1988. Durante aquel periodo, Gatti atajó en 417 partidos y ganó los Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa Intercontinental de 1977, en la que derrotaron al Borussia Monchengladbach de Alemania.
La noticia del fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, el icónico «Loco» del fútbol argentino, resonó en cada rincón del país, reviviendo anécdotas y momentos imborrables de su extensa y singular carrera. Para la ciudad de Junín, su figura trae a la memoria un acontecimiento especial: la visita de Boca Juniors en febrero de 1982, con Gatti como una de sus principales atracciones.
Aquel 22 de febrero de 1982, el campo de juego de Mariano Moreno se vistió de fiesta para recibir al poderoso Boca Juniors en un partido amistoso. La presencia del «Loco» Gatti bajo los tres palos generó una enorme expectativa en la afición juninense. Su estilo de juego audaz, su personalidad arrolladora y su carisma lo habían convertido en una figura trascendente del fútbol nacional, y la oportunidad de verlo en vivo era un acontecimiento único.
Este partido amistoso se dio en un contexto particular para el fútbol de Junín. Poco después, Mariano Moreno haría su histórica participación en el Campeonato Nacional 1982, incluyendo un recordado clásico frente a Sarmiento en la máxima categoría. La visita de Boca, con su arquero estrella, sirvió como un preludio emocionante para un año significativo en el deporte local
Gatti también atajó durante 18 partidos en la Selección argentina, donde se destaca su participación en el Mundial de Inglaterra 1966 (no disputó minutos) y en la Copa América de 1975.
En los últimos meses, a mediados del 2024, Gatti ya había sufrido la muerte de su esposa, Nacha Nodar.