Por Redacción Grupo La Verdad
En conversación con LT20 Radio Junín, Christian Monticelli, abogado especialista en empresas y titular del estudio “Monticelli y Asociados”, manifestó: “No tengo dudas de que una reforma laboral va a ayudar, el empleo privado en la Argentina fue desmejorando con el correr de los años y constituye un punto que hay que destrabar”, y añadió respecto al proyecto de reforma incluido en la Ley Bases: “No quedó con todas las cuestiones y miradas que convendrían desde el punto de vista empresario, pero sirve para dar una tregua porque hay muchísima informalidad”.
“El Estado tiene todas las herramientas para controlar, el empresario quiere tomar gente porque eso implica que su empresa produzca más, pero lo evita por todos los problemas que eso conlleva”, afirmó el letrado y agregó: “Sabemos que hay distintas miradas y posiciones que son conciliables y otras que son imposibles de conciliar, pero hay que encontrar alguna solución a esta situación”.
Seguidamente, Monticelli afirmó que “hace 25 años que me desempeño como abogado de empresas, por lo cual sé lo que piensa un empresario cuando tiene que desvincular a una persona y se parece más a una tragedia que a una solución”. En continuidad, declaró que “a diferencia de lo que sucede en Capital Federal, en el interior hay mucho más conocimiento entre dueños y empleados, por lo cual despedir a alguien significa un dolor enorme para el empleador”.
“El empresario PYME es una persona que lucha todo el tiempo contra muchísimas cuestiones, invierte en la capacitación del personal para que conozca bien cómo funciona el trabajo y si después tiene que volver a tomar a alguien para eso le resulta muy costoso”, sostuvo el leguleyo.
Asimismo, se expidió a propósito de las tercerizaciones: “Cuando se contrata una empresa tercerizada se tiene que controlar que el verdadero empleador haga los aportes, porque si no se van a terminar reemplazando personas por la mayor cantidad de maquinarias posible y cada vez va a haber menos trabajo”.
Por último, Monticelli comentó que “cuando tomamos a un cliente que tiene gente no registrada nos encargamos de explicarles que es más gravoso que tenerla registrada, pero no solo por la cuestión de indemnizaciones, sino por los accidentes laborales ya que ahí no hay ningún tipo de cobertura”. Acto seguido, expuso que “no es lógico tener un emprendimiento a costa de tener toda la gente sin registrar, no hay empresa que pueda crecer de esa manera”.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora






