Al mando del entrenador Maximiliano Tamburini, Los Indios logró uno de los objetivos principales del año: ascender a la Liga Federal del 2025. Aún en Repechaje, el “Canario” tuvo que batallar ante Sacachispas para cerrar la serie 2-0 y sacar boleto a la tercera categoría del básquet nacional.
En un año cargado e intenso, el equipo de calle Borges supo tener virtudes claves para ascender. Es que las lesiones fueron una constante a lo largo del 2024 y esto dificultó el normal desarrollo del equipo, aunque se sobrepusieron y finalmente obtuvieron el merecido festejo, por todo el trabajado realizado por jugadores, cuerpo técnico y dirigencia.
En este año que está cerca de finalizar, a Los Indios aún le queda una batalla más. Será el próximo viernes, donde definirá con San Martín el título del Torneo Clausura del básquet local. Será en el “Bastión de Belgrano”, en una final –Juego 3- que promete ser tremenda. En diálogo con La Deportiva del Grupo La Verdad, Tamburini realizó un balance de año.
EL PREFEDERAL
“Estamos felices que ascendimos, según nuestro criterio era muy merecido porque de 14 partidos ganamos 10, mostrando una de las defensas más eficientes de la zona. Tuvimos arriba a dos equipazos como San Martín, que le pudimos ganar en su cancha, y Colón. No se nos podía escapar en el repechaje. En mitad del torneo se nos lesionan 4 mayores y los chicos dieron un paso al frente, por lo que estoy muy orgulloso. Los 12 jugadores tuvieron un rol preponderante en este objetivo cumplido. No paramos de entrenar fuerte en ningún momento y habla del compromiso de los jugadores. Los Indios en 2023 no pudo ascender deportivamente y cuando llegué en enero del 2024 estábamos con Juan Pablo Pontelli (presidente) esperando todos los días si llegaba el mail de la invitación. Era uno de los objetivos que nos propuso la dirigencia cuando arreglamos y lo logramos, para alegría de ellos y todos los simpatizantes del club”.

PLAYOFF 
“Los Playoff por el ascenso nunca son fáciles y Sacachispas no fue la excepción. Todos hablaban del récord negativo que ellos llevaban, pero absolutamente nadie había visto esas derrotas. Le peleó de igual a igual a todos los equipos, incluso al puntero Atenas. Con el cuerpo técnico vimos 8 partidos enteros y notamos un quinteto muy bueno, con gol pero que le costaba la rotación porque utilizaban pocos jugadores. Es así que obviamente decidimos no perder nuestra impronta de presionar permanentemente porque los iba a desgastar. Nos encontramos con una cancha difícil, que estaba llena y que era incómoda. El entrenador rival propuso un cuadrado y uno con Arrascaete, lo que le abrió espacio a otros jugadores nuestros que estuvieron efectivos. Lo ganamos sin sobresaltos pero siempre en estado de máxima concentración. En Junín, Sacachispas tuvo un gran primer tiempo, pero apostábamos al partido largo. Ellos en algún momento tenían que bajar el ritmo y cuando ellos se cansaron nosotros estábamos a tope desde lo físico y mental, en el golpe por golpe salimos ganando y pudimos cerrar una serie con claridad y contundencia”
TORNEO LOCAL
“El Torneo Local siempre es un objetivo para Los Indios. No es fácil llegar a dos finales consecutivas con un equipo que sufrió lesiones y ausencias, se terminó haciendo un plantel corto. Todo el mundo reconocía a Rivadavia como un equipo durísimo, con jugadores de experiencia y calidad, y los pudimos eliminar en el Apertura 2-0. Recuerdo esa final haber llegado diezmado por lesiones, situaciones internas e igualmente fuimos súper competitivos. En este torneo, Argentino compitió con todo su plantel de Liga de Desarrollo, tienen varios partidos encima contra grandes equipos y en todas las canchas del país. Les cortamos todos los circuitos y los pudimos eliminar dejándolos en muchos menos puntos de lo que promediaban. Ahora, con la ausencia de Tucho (Bornic) luchamos en las finales contra un gran equipo que tiene jugadores de muchísima calidad como San Martín. Fuimos los únicos que le ganamos dos veces en su estadio y tenemos que seguir concentrados para el tercero”.

EL CLUB
“El proyecto es liderado por el presidente. Yo me sumé a él, confió en mí junto con mi equipo de trabajo para bajar una línea en todo el club de hábitos, orden y forma de juego. Estamos en diálogo permanente con todos los entrenadores del club para mantener ese trabajo alineado. Los U13 juegan triángulo ofensivo al igual que la Primera, tenemos la misma presión todo el campo y las mismas reglas. Trabajamos técnica individual igual con el jugador número 12 de los U13 que con Arrascaete en cuanto a exigencia. Cada uno con sus objetivos propios por supuesto. A la mañana entrenamos con los mayores, cuando salen de la escuela los chicos y chicas de las diferentes categorías se suman a hacer fundamentos con los jugadores profesionales del club y eso nos pone felices a mí, y a los dirigentes cuando vemos permanentemente la cancha ocupada y con tantas ganas de aprender. Después la pelota puede entrar o no, pero se refleja un club súper ordenado y trabajador”.
FUTURO
“Aún no cerramos el año, nos faltan definir las finales de Primera y U21. Pero con la clasificación al Federal seguramente estos días nos vamos a juntar con la dirigencia para ver cómo podamos reforzarnos, hacer un balance de qué necesitamos mejorar. Igualmente tengo diálogo permanentemente con la comisión, a los entrenamientos de la mañana siempre va Martin Carabajal, a los de la noche Marcelo Barile, aparte de hablar siempre con el presidente. Ellos conocen mis gustos y mis exigencias a los jugadores, yo sé el tema económico qué es complicado como en todos los clubes y sé del esfuerzo que hacen. El Federal pasado terminamos con récord positivo, y sabemos que cada competencia va a ser más difícil. Tenemos que tener mucho ingenio. Yo tengo contrato con el club hasta junio de 2025 y esperemos poder mantener todo el grupo de trabajo, porque logramos mucha química en muy poco tiempo”
LOS NÚMEROS DE LOS INDIOS EN EL PREFEDERAL
Los Indios logró el ascenso a la Liga Federal de Básquet 2025, tras vencer en la serie de repechaje a Sacahispas de Villa Constitución.
El equipo dirigido por Maximiliano Tamburini terminó la fase clasificatoria tercero con 10 victorias y 4 derrotas en 14 encuentros disputados.
Luego disputó el repechaje donde enfrentó a Sacachispas, de Villa Constitución ganando los dos partidos, primero como visitante 74 a 64 y luego 88 a 63, de local, logrando de esa manera el objetivo de ascender a la Liga Federal 2025
Aquí el detalle de la campaña del “Canario” en el torneo Pre Federal 2024:
LA CAMPAÑA
FASE CLASIFICATORIA
23/08/2024 1oF vs San Martín (V) 77-70
31/08/2024 2oF vs Boca del Tigre, Escobar (V) 102-49
06/09/2024 3oF vs Dep. Colón, Chivilcoy (L) 69-75
13/09/2024 4oF vs Argentino, Pergamino (V) 76-74
20-09-2024 5oF vs Comunicaciones, Pergamino (L) 84-55
27/09/2024 6oF vs Esudiantes de La Plata (V) 58-82
04/10/2024 7oF vs Náutico, San Pedro (L) 78-71
11/10/2024 8oF vs San Martín (L) 55-59
18/10/2024 9oF vs. Boca del Tigre, Escobar (L) 102-63
25/10/2024 10oF vs Dep. Colón, Chivilcoy (V) 58-74
01/11/2024 11oF vs Argentino, Pergamino (L) 74-70
08/11/2024 12oF vs Comunicaciones, Pergamino (V) 84-78
15/11/2024 13oF vs Estudiantes de La Plata (L) 71-63
22/11/2024 14oF vs Náutico, San Pedro (V) 78-59
REPECHAJE POR EL ASCENSO
29/11/2024 IDA vs Sacachispas, Villa Constitución (V) 74-64
06/11/2024 REVANCHA vs Sacachispas, Villa Constitución (L) 88-63
EN TOTAL
PJ 	PG 	PP 	TF 	PROM 	TC 	PROM
16 	12 	4 	1227 	76,7 		1069 	66,8
COMO LOCAL
PJ 	PG 	PP 	TF 	PROM 	TC 	PROM
8 	6 	2 	621 	77,6 		519 	64,9
COMO VISITANTE
PJ 	PG 	PP 	TF 	PROM 	TC 	PROM
8 	6 	2 	607 	75,9 		550 	68,7
EL PLANTEL
Joaquín Netto, Benjamín Barile, Thiago Paolín, Bautista Arrascaete, Juan Bautsista Basso, Santiago Bornic, Renzo Tomás Yopolo, Facundo Emanuel Martínez Jahns, Salvador, Baracat, Tomás Erbes, Julián Iribarne, Joaquín Toscano, Francisco Huergo, Jorge Martín Yonnaguer, Diego Fernando Urizar, Manuel Fontana y Ramiro Mosca.
CUERPO TECNICO
Entrenador: Maximiliano Tamburini
Asistente Técnico: Sebastián Miguel
Asistente Técnico: Juan Ignacio Fernández
Asistente Técnico: Paolo De Luca
Preparador Físico: Cristian Tridone
Preparador Físico: Agustín Senosiain
ESTADÍSTICAS POR JUGADOR
JUGADOR 		PJ 	PTS. 		REB. 		ASIST. 	MIN.
Joaquín Netto 		16 	189 (11,8) 	59 (3,7)	21(1,3) 	453 ́33”
Benjamin Barile 	16 	101 (6,3) 	34 (2,1)	9 (0,6) 		270 ́51”
Salvador Baracat 	16 	68 (4,2)	59 (3,7)	9 (0,6) 		246 ́54”
Julian Iribarne 	15 	82 (5,5)	36 (2,4)	30 (2,0)	368 ́21”
Bautista Arrascaete 	13	218 (16,8) 	140 (10,8) 	33 (2,5)	452 ́37”
Facu Martínez Jahns 	13 	164 (12,6) 	77 (5,9)	28 (2,1)	367 ́15”
Thiago Paolin 		13 	7 (0,5) 		7 (0,5) 		12 (0,9)	98 ́08”
Jorge Yonnaguer 	11 	135 (12,3) 	76 (6,9)	17 (1,5)	339 ́01”
Renzo Yopolo 	10 	26 (2,6)	11 (1,1)	3 (0,3) 		62 ́29”
Santiago Bornic 	9 	133 (14,8) 	38 (4,2)	23 (2,5)	274 ́13”
Manuel Fontana 	9 	68 (7,6)	33 (3,7)	8 (0,9) 		180 ́25”
Tomas Erbes 		8 	22 (2,7)	15 (1,9)	1 (0,1) 		28 ́07”
Joaquin Toscano 	8 	6 (0,7) 		6 (0,7) 		1 (0,1) 		25 ́21”
Diego Urizar 		3 	7 (2,3) 		2 (0,7) 		0 (0,0) 		23 ́11”
Juan Bautista Basso 	3 	2 (0,6) 		5 (1,7) 		4 (1,3) 		22 ́13”
Francico Huergo 	1 	0 (0,0) 		0 (0,0) 		0 (0,0) 		0 ́00”
Ramiro Mosca 	0 	0 (0,0) 		0 (0,0) 		0 (0,0) 		0 ́00”
 
			 
			
 
					





