• Redacción
  • Publicidad
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Los precios de la carne subirán entre un 5% y un 7%

Los precios de la carne subirán entre un 5% y un 7%

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
31 enero, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

La escasez de hacienda, que se redujo un 15% en el mercado agroganadero de Cañuelas, adelantó una suba de precios que se esperaba para febrero. Desde hace 15 días, la menor oferta de ganado ha impactado en los valores, llevando el precio del novillito por encima de los $3000 el kilo. Se estima que el incremento en el mostrador será de entre un 5% y un 7%, lo que equivale a subas de $1000 a $1200 por corte. Algunos comercios ya reflejan estos aumentos.

Según expertos, la suba responde a una combinación de factores: la baja en la oferta, el fortalecimiento de la demanda y el retraso de los precios respecto a otros productos. La faena de enero muestra una caída del 5% interanual, especialmente en vacas y novillos. Además, se proyecta que en 2025 la producción de carne disminuirá entre un 6% y un 7%, es decir, unas 200.000 toneladas menos. Esta situación se debe a la liquidación de stock en 2024 y a la sequía previa, aunque podría marcar el inicio de un período de retención si las condiciones climáticas mejoran.

Los especialistas prevén que la menor disponibilidad de carne se prolongue por al menos dos o tres trimestres, impulsada por una demanda firme y una exportación sin restricciones. Aunque la carne aumentó un 12,9% en diciembre, en 2024 su ajuste total fue del 81%, quedando por debajo de la inflación general del 117,8%. A pesar de la suba actual, los analistas consideran que el mercado absorberá el impacto sin mayores dificultades.

La reducción de oferta se originó en 2024, cuando la hacienda fue descargada antes de lo previsto, dejando los feedlots vacíos. Se espera que la demanda aumente en febrero y marzo con el regreso de los consumidores tras las vacaciones, lo que podría consolidar los incrementos de precio. Actualmente, los nuevos valores ubican cortes como la nalga en $11.250 el kilo, el peceto en $14.499 y la paleta en $7999, entre otros ajustes.

Tags: carnepreciossuba

Más Noticias

Cepo al dólar: el Gobierno prohibió la venta del oficial a través de billeteras virtuales
Nacionales

Cepo al dólar: el Gobierno prohibió la venta del oficial a través de billeteras virtuales

30 septiembre, 2025
Tras la euforia, luces amarillas: otras vez el dólar y el riego país cerraron al alza
Nacionales

Tras la euforia, luces amarillas: otras vez el dólar y el riego país cerraron al alza

30 septiembre, 2025
Triple crimen: abrirán los celulares de los siete detenidos
Nacionales

Triple crimen: abrirán los celulares de los siete detenidos

30 septiembre, 2025
“Están desesperados por conseguir un par de dólares”: fuerte malestar por la privatización de Nucleoeléctrica
Nacionales

“Están desesperados por conseguir un par de dólares”: fuerte malestar por la privatización de Nucleoeléctrica

30 septiembre, 2025
Milei reflota sus críticas contra Pedro Sánchez
Nacionales

Milei anticipa que habrá cambios de gabinete después de las elecciones de octubre

30 septiembre, 2025
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Nacionales

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

30 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Rivadavia de Junín ganó y es el único puntero
  • Argentino de Junín cerró su primera gira sin victorias
  • Sarmiento vs. Gimnasia LP: el árbitro será Pablo Echavarría
  • Newell’s le quitó la victoria y la cima a Estudiantes en Rosario
  • La Policía Bonaerense detuvo en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.