• Redacción
  • Publicidad
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Las verduras y las frutas es como si no hubieran existido para la inflación de octubre

Las verduras y las frutas es como si no hubieran existido para la inflación de octubre

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
8 noviembre, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El promedio ponderado del segmento de las 6 especies de hortalizas más vendidas en el Mercado Central Buenos Aires bajaron un 12,4% y el segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres le dio una mano al Índice de Precios al Consumidor de octubre para que no se aleje demasiado del 2% registrado en setiembre.

De este modo, el ponderador de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que es de 2,2% en el IPC, mostraría una tendencia a la baja 0,3% en el índice de octubre que se dará a conocer la semana próxima, de acuerdo con un informe elaborado por el Centro CEPA.

La brecha entre los precios de hortalizas en el MCBA y los supermercados, en octubre, se ubicó en 120,3%, registrando una ampliación del 28,6 p.p. en relación con el mes anterior.

Al igual que en septiembre, la lechuga fue la hortaliza con mayor dispersión de precios entre supermercados con un 61,5%, con COTO como el más caro.

Pero el relevamiento para elaborar el índice de octubre de los precios de las Verduras, Tubérculos y Legumbres en el mercado mayorista no condice con el peso cada uno ejerció en la mesa familiar: sólo el tomate bajó un 36,1%, mientras que el zapallo y la cebolla subieron casi 30%, la lechuga 20%, la batata 15% y la papa 4,2%.

Mientras tanto, las cuatro frutas más comercializadas en el MCBA muestran un alza en sus precios ponderados de 25,2% respecto a septiembre 2025, lo que permite proyectar un aumento en el precio del segmento frutas del IPC de 25,9%, que impacta en el orden de 1,3% del ponderador de la división de Alimentos del IPC, por lo cual determinaría una tendencia al alza de 0,3% en el rubro Frutas del IPC de octubre.

Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata), en conjunto, representan el 75,3% del volumen de comercialización del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y las principales frutas (banana, limón, manzana y naranja) reúnen el 55,0% del volumen comercializado.

La explicación de la caída del 25% en la ponderación de Verduras, Tubérculos y Legumbres se resume en el comportamiento de un sólo producto, el tomate, que bajó un 36,1%.

Exhibió la mayor variación acumulada: 185,1%, si bien la mayor interanual se vio en la batata: 36,3%.

Causas y efectos
En octubre, el mercado mostró una dinámica diferenciada entre productos.

En el caso del tomate, la transición entre zonas productoras generó una fuerte volatilidad, con una importante baja inicial y posterior recuperación de precios.

Así se consolidó una contracción en sus precios respecto del mes anterior.

En cambio, la cebolla presentó leves incrementos asociados a la oferta de menor calidad proveniente de Santiago del Estero, mientras los ingresos desde Brasil contribuyeron a moderar las subas.

En conjunto, ambos casos reflejan la incidencia estacional y regional en la formación de precios hortícolas.

Los supermercados, por su parte, mostraron un leve incremento en el promedio de precios corrientes de las 6 especies de hortalizas de 0,3% respecto de septiembre.

Mientras que el tomate, la cebolla y la batata, contrajeron sus precios 18,0%, 11,1%, y 3,8% respectivamente, la papa y la lechuga mostraron un aumento en sus precios de 35,3%, y 23,6% respectivamente.

El zapallo no reflejo ninguna variación de precios entre septiembre y octubre.

La balanza de las frutas
La única fruta que contrajo sus precios en octubre fue la manzana, -10,6%.

El resto de las especies mostraron incrementos: el limón 106,0%, la banana 20,7% y la naranja 14,3%.

La variación interanual del segmento fue 28,9%. El limón mostró la mayor: 63,2%.

Su aumento responde a la estacionalidad propia de la especie, con ingresos de Salta y Tucumán, sumados a menores aportes provenientes de Entre Ríos y Corrientes, completando el suministro lotes de Chile y Brasil.

Este escenario posiblemente continúe hasta fin de año.

Tags: frutas y verdurasinflacion

Más Noticias

Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas
Nacionales

Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

8 noviembre, 2025
Docentes universitarios convocan a un paro nacional de 72 horas en reclamo de mejoras salariales
Nacionales

Docentes universitarios convocan a un paro nacional de 72 horas en reclamo de mejoras salariales

8 noviembre, 2025
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Nacionales

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

7 noviembre, 2025
Los hogares pagarán la luz más cara que las industrias este verano
Nacionales

Los hogares pagarán la luz más cara que las industrias este verano

7 noviembre, 2025
El dólar oficial operó en baja y terminó la semana en $1.445, su valor más reducido desde las elecciones
Nacionales

El dólar oficial operó en baja y terminó la semana en $1.445, su valor más reducido desde las elecciones

7 noviembre, 2025
ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana
Nacionales

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

7 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Aprehendidos y detenidos por delitos en Junín
  • Sava, sobre la “final” de mañana ante Instituto: “Depende de nosotros”
  • Hockey: la Sub19 del Club Social gritó campeón en 9 de Julio
  • Franco Colapinto se despistó y chocó en la sprint del Gran Premio de Brasil
  • Las verduras y las frutas es como si no hubieran existido para la inflación de octubre

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.