• Redacción
  • Publicidad
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Provinciales
“La única solución es continuar el debate” de Maradona: el ruego de Makintach a Savarino y Di Tomasso

“La única solución es continuar el debate” de Maradona: el ruego de Makintach a Savarino y Di Tomasso

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
12 noviembre, 2025
en la categoría Provinciales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

La Agencia Noticias Argentinas accedió a conversaciones que mantuvo Julieta Makintach con los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, donde la jueza les pedía a sus colegas realizar una reunión para evitar la nulidad del juicio por la muerte de Maradona.

De acuerdo a los chats que allegados a Makintach le enviaron a NA, la imputada en el jury “intentó” entablar un encuentro con los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro porque “entendía que no había razones para nulificar el debate”.

“Todos los actos pueden darse por reproducidos con el acuerdo de las partes sin que nada de lo producido se pierda”, indicaron las fuentes consultadas por esta agencia.

En este sentido, insisten en que la jueza “peleó” por la continuidad del proceso “pese a las mentiras de sus pares”: “No se entiende la nulidad si su imparcialidad no estaba afectada”.

A las 9:22, Di Tomasso expresa: “Buen día. Estoy en juicio. Y al terminar me voy por temas personales”; Savarino manifiesta que “no va a reunirse hoy” a raíz de que “debe terminar una sentencia que se lee mañana, de juicio oral unipersonal”.

La magistrada, subrogante en el juicio de Maradona, respondió con un “ok” y deseó que “ojalá mañana no se lleven puesto al tribunal por intereses oscuros malintencionados. Solo de nosotros depende salvaguardar la Justicia y la función para que este debate continúe hasta el final”.

El mensaje enviado por Makintach insiste: “Es lo que espera el mundo. Es lo que merece la Justicia. Lamento haber dado pie para ponerla en riesgo”.

“Cualquier situación mal intencionada puede ser utilizada para evitar la verdad y la justicia. Deseo podamos juntarnos los 3 para hacer frente a esto y cualquier otro embate que el futuro nos traiga”, reclamó Julieta.

Al no recibir contestación por parte de los otros jueces, la mujer ironizó y calificó de “verdadera infamia” a las acusaciones: “Gracias por la respuesta. Tampoco YO cometí un acto cuestionable. Solo acepté dar de buena fe una entrevista vinculada a la Justicia que pretendía difundir una imagen completamente contraria a la que está resultando (qué ironía!)”.

A continuación, negó “promesas, privilegios, influencias, beneficios, plata, productoras, NADA irregular que pueda configurar un delito”, con el objetivo de reiterar su inocencia.

“Y después del primer día, donde la filmación era permitida por corte a un contenido en YouTube visto por todos, cerró la entrevista y enfoqué solamente en el juicio. ¿Es delito? ¿Cuál? ¿Cómo pone en duda mi imparcialidad?”, se defendió.

La magistrada consignó que “respeta la decisión” de Savarino y Di Tomasso, pero intentaba convencerlos para concretar la reunión: “Se los ruego mañana nos juntemos para definir la situación. No podemos ir improvisando frente a los claros mecanismos coactivos y difamatorios que están circulando”.

“Tenemos que traer al eje del debate la muerte de Maradona y la imparcialidad del tribunal que es lo que todos parecen olvidar”, consideró.

A su vez, otro texto redactado el domingo 25 de mayo por la sindicada sostiene: “Lo último que digo y ya no los molesto más: la única solución a todo este escarnio público es continuar el debate, confiando en que el centro de atención volverá a Maradona y el juicio va a transcurrir con normalidad. Faltan 4 meses aún. Hay mucho por andar y reparar si la Justicia me da esa posibilidad”.

El lunes 26, Makintach envió al grupo “Juicio DAM” el documento con sus razones para no excusarse y se mostró a disposición para “tratar la recusación y eventuales consecuencias de todo lo que pueda suceder mañana”.

La jueza finalmente fue expulsada y se declaró la nulidad del juicio por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona.

Tags: juiciomackintashmaradona

Más Noticias

El gobierno bonaerense advirtió que el acuerdo comercial con Estados Unidos generará más desempleo
Provinciales

El gobierno bonaerense advirtió que el acuerdo comercial con Estados Unidos generará más desempleo

14 noviembre, 2025
Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género
Provinciales

Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género

14 noviembre, 2025
La Cámara de Diputados bonaerense convocó a la Comisión de Presupuesto
Provinciales

La Cámara de Diputados bonaerense convocó a la Comisión de Presupuesto

14 noviembre, 2025
Tras el “gesto” de Cristina, la Provincia le mete presión a la Legislatura
Provinciales

Para Bianco, es raro que Santilli «no quiera tener vínculo con la Provincia más grande»

14 noviembre, 2025
La caída de la natalidad provoca más vacantes en los jardines de infantes
Provinciales

La caída de la natalidad provoca más vacantes en los jardines de infantes

13 noviembre, 2025
Kicillof entregó viviendas en Saladillo
Provinciales

Kicillof entregó viviendas en Saladillo

13 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • El gobierno bonaerense advirtió que el acuerdo comercial con Estados Unidos generará más desempleo
  • Senado: Bullrich y Villarruel acuerdan una coordinación legislativa
  • Comenzó el balizamiento de pista del aeródromo local
  • El HIGA Junín adquirió un equipo de hipotermia terapéutica para su Servicio de Neonatología
  • El Municipio acompañará al Club Náutico en el Grand Prix del Litoral

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.