Con una grilla artística muy completa y la participación de artistas locales, emprendedores, productores y familias de toda la región, se llevó adelante en Agustín Roca la tercera edición de la fiesta popular “Roca le canta a Yupanqui”, consolidándose una vez más como un espacio de encuentro cultural y turístico de gran relevancia, que combina música, gastronomía, producción y tradición en un marco de celebración comunitaria. En este marco, los vecinos de la localidad destacaron la alegría de poder compartir un encuentro que reúne a las familias, que les brinda la posibilidad de disfrutar de artistas locales y que, al mismo tiempo, abre un espacio para acompañar a los emprendedores y productores de la zona.
La jornada contó con la presencia del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Fiorini, quien recorrió el predio y dialogó con vecinos, productores y emprendedores, además de la delegada de la localidad, Evelina Bustamante, y el director de Cultura, Guillermo Paulucci. Todos coincidieron en destacar el crecimiento sostenido de esta fiesta que desde sus primeras ediciones buscó instalarse en el calendario cultural del Partido de Junín, y que hoy se encuentra plenamente consolidada como una referencia para la identidad local y regional.
Durante el evento, Evelina Bustamante, delegada de Agustín Roca, destacó la convocatoria alcanzada y el trabajo mancomunado con distintas áreas del Municipio: “Estamos felices porque es mucho el esfuerzo que hay detrás de todo esto, en esta oportunidad trabajamos junto a la Dirección de Cultura, y estamos muy conformes con los resultados, porque la fiesta crece cada año y se consolida en la región”.
Además, resaltó que “desde un inicio la idea siempre fue instalarla y mantenerla en el tiempo, y hoy vemos cómo convoca no solo a los vecinos de Roca, sino también a visitantes de toda la zona, y eso es muy beneficioso para todo el partido”.
“La propuesta integra el emprendedurismo, el turismo y la cultura, que son fundamentales para nuestro pueblo y para el Gobierno de Junín, cada edición es una oportunidad para mostrar lo que tenemos, poner en valor nuestra identidad y generar espacios de encuentro donde todos puedan disfrutar y sentirse parte de algo propio”, concluyó Bustamante subrayando la importancia de que la fiesta articule distintos ejes del desarrollo local.
Por su parte, Juan Fiorini, presidente del Concejo Deliberante, remarcó el valor de esta celebración en el marco de las políticas que buscan fortalecer las localidades: “Esta es una fiesta que llegó para quedarse y la gente lo demuestra con su presencia, no es solo música, también hay gastronomía, artesanos y emprendedores que muestran su trabajo, y eso nos enriquece como comunidad y nos permite seguir generando oportunidades”.