La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó nuevos valores para las entradas del fútbol argentino con aplicación inmediata desde la próxima fecha en todas las categorías.
La General, la denominada “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.
La decisión surge de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que se desarrolló en la Casa Madre del fútbol argentino en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza.
La Mesa Directiva, comandada por el presidente Claudio Tapia, aprobó el cuadro tarifario que alcanza a Primera, Primera Nacional, Primera B, Primera C, fútbol femenino y futsal.
En la segunda categoría del fútbol local, la General aumenta de 18.500 a 24.000 pesos. En Primera B, el valor se fija en 20.000 pesos. Tanto en Primera C como en el fútbol femenino, la entrada General queda en 18.000 pesos. El futsal registra un precio de 11.000 pesos para el acceso más económico.
“LLEGAMOS A LUGARES DONDE EL ESTADO NO LLEGA”, DISPARÓ TAPIA
En el inicio de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Fabián Tapia, apuntó contra el gobierno nacional.
«Llegamos a lugares donde el Estado no llega, porque todos sabemos la cantidad de ligas que tiene nuestro fútbol argentino: 23», manifestó el presidente de la AFA en el arranque de la asamblea.
Por otra parte, el mandatario no se quedó callado ante la tensa situación que vive San Lorenzo con su presidente, Marcelo Moretti. «Se acabaron los cheques. Cada club recibe su ingreso en la fecha que corresponde para asumir los compromisos con los jugadores, cuerpos técnicos y empleados», explicó.
Por último, el “Chiqui” Tapia expuso el objetivo que tuvo la Asociación del Fútbol Argentino desde su asunción en el año 2017: defender a los clubes que cumplen una función social ejemplar.
De esta manera, Tapia marcó el inicio de la Asamblea destacando la labor de la AFA en el fútbol federal y su compromiso con los clubes. Sus declaraciones anticipan los ejes que se debatirán a lo largo de la jornada, centrados en la transparencia administrativa, el apoyo a las instituciones y el fortalecimiento del rol social del deporte en todo el país.
 
			 
			
 
					





