• Redacción
  • Publicidad
viernes, octubre 31, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
La planta de GNL costará 30.000 millones de dólares: las etapas del proyecto

La planta de GNL costará 30.000 millones de dólares: las etapas del proyecto

Se estima que el proyecto liderado por Petronas e YPF inicie la producción en 2027.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
6 agosto, 2024
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

La semana pasada la firma malaya Petronas anunció que en Punta Colorada dentro de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro, se tendra la planta de licuefacción de gas. Esto tras una serie de evaluaciones técnicas y comerciales junto a YPF, lo cual demandará una inversión de $30.000 millones de dólares.

Argentina LNG es un proyecto liderado por Petronas e YPF para: «iniciar los trabajos de ingeniería de la primera fase del proyecto y determinar la capacidad total de producción de la planta a medida que el proyecto avance y desarrolle las tres etapas planificadas».

Las etapas previstas para el proyecto estiman para 2027 la llegada de un primer buque licuefactor de Petronas, con capacidad de producir entre 1 y 2 toneladas métricas por año (Mtpa) y deberá tener operativo el primero de tres gasoductos de 640 kilómetros de extensión.

Llegado el 2029, se prevé la entrada en funciones de un segundo barco el cual YPF ya espera su licitación. A la vez se proyecta la construcción de las primeras instalaciones de procesamiento. Estas buscan obtener el gas seco necesario y la infraestructura necesaria conforme se avance en el proyecto.

Para 2030 se espera la construcción de los primeros módulos en tierra de la planta para la producción de GNL. , la cual cuenta con una capacidad de 15 a 20 Mtpa. A partir de 2032 se dependerá del contexto global para ampliar la planta hasta los 25/30 Mtpa.

Todo esto pende de que Vaca Muerta produzca, sólo entorno al proyecto YPF-Petronas, entre 80 y 100 millones de milímetros cúbicos de gas diarios. De esta forma el país se posicionaría entre los cinco mayores exportadores, de acuerdo a las proyecciones actuales.
++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: GNL

Más Noticias

De triciclos a muñecos: reducen los aranceles para la importación de juguetes
Nacionales

De triciclos a muñecos: reducen los aranceles para la importación de juguetes

31 octubre, 2025
Un dato clave refleja que la economía se frenó fuerte
Nacionales

Un dato clave refleja que la economía se frenó fuerte

31 octubre, 2025
El Gobierno aumentó los fondos para hospitales nacionales y personal de salud
Nacionales

El Gobierno aumentó los fondos para hospitales nacionales y personal de salud

31 octubre, 2025
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
Nacionales

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia

31 octubre, 2025
Milei se reúne con Macri en la Quinta de Olivos
Nacionales

Milei se reúne con Macri en la Quinta de Olivos

31 octubre, 2025
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
Nacionales

Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero

31 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!
  • “Día de Pelos” en el refugio de AJPA el próximo domingo
  • Respuesta a Cristina: Ariel Sujarchuk criticó la falta de intendentes en las listas
  • Actualizan los cuadros tarifarios para la luz y el gas en territorio bonaerense
  • Con inversión provincial, finalizó la obra de cloacas que cambia la realidad de Baigorrita

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.