Axel Kicillof deberá seguir esperando: el Senado volvió a postergar hoy el tratamiento de un pedido de endeudamiento que el Gobernador reclamó el lunes que sea aprobado para asegurar el financiamiento de la provincia, luego de que no alcanzar un acuerdo con la oposición pero tampoco con sectores del propio oficialismo.
Se trata del proyecto de ley de endeudamiento “corto” que reflota la cláusula para tomar deuda por hasta US$ 1.045 millones y emitir Letras del Tesoro por el equivalente en pesos a US$ 250 millones, la misma cantidad que se había en el proyecto de presupuesto para este año que finalmente no se aprobó en diciembre pasado.
Los recursos, según el Ejecutivo, se destinarán a cubrir vencimientos previos y a financiar obras de infraestructura. En paralelo, la iniciativa incluye la prórroga de siete emergencias hasta diciembre de 2026 —entre ellas seguridad, sistema penitenciario, infraestructura, vivienda y energía— para agilizar gestiones en distintas áreas.
“Fuimos a buscar la ley para el refinanciamiento y eso no se consiguió. Luego de que el Presupuesto y la Ley Impositiva no se aprobaran el año pasado, presentamos esta ley corta de refinanciación. Necesitamos eso con urgencia para cerrar el año”, había pedido Kicillof el lunes en una conferencia de prensa.
El pedido del Gobernador se había dado luego de una semana de negociaciones con la oposición para tratar de llevar el proyecto al recinto, que se reactivaron en las últimas 48 horas pero sin éxito. Tampoco La Cámpora y el massismo estuvieron de acuerdo en avanzar, lo mismo que había ocurrido hace unos días.
El oficialismo necesitaba 31 votos para aprobar el proyecto, un trámite que necesita mayoría especial. Pero ya antes de la reunión de labor parlamentaria en la que se definió el temario, estaba claro que no había número para avanzar. “ Faltaron 10 manos de la oposición, pero porque el oficialismo no pudo asegurar sus 21 votos ”, dijo a DIB una fuente parlamentaria.
Ahora, intentarán llevar el tema al recinto la semana que viene, en una sesión en paralelo con Diputados, para que el proyecto sea ley en ese momento. Pero no hay aun garantías de que ese plan pueda llevarse a cabo.
En la mesa de negociaciones no solo está el proyecto de endeudamiento, la oposición -y La Campora y el massismo- miran las vacantes en la Corte y en algunos organismos como el directorio del Banco Provincia, entre otros.
+++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora