Con motivo de conmemorar la fecha mencionada, en el Complejo San Martín se llevó adelante una capacitación gratuita impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio y a cargo del Grupo Fénix, que permitió a los vecinos y vecinas adquirir conocimientos teóricos y prácticos en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.
La iniciativa tuvo como propósito principal fortalecer la preparación de la comunidad ante situaciones de riesgo, generar conciencia sobre la importancia de actuar de manera rápida y correcta en casos de emergencia, y ofrecer herramientas concretas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
La jornada, que contó con una destacada concurrencia, fue valorada de manera muy positiva tanto por las autoridades municipales como por los instructores y asistentes, quienes resaltaron el compromiso de la gestión en acercar estas instancias de formación a toda la población. Además, durante la actividad se difundió información precisa sobre la ubicación de los desfibriladores externos automáticos (DEA) instalados en puntos estratégicos de la ciudad, reafirmando así la política pública de avanzar hacia un Junín cardioprotegido.
Respecto de la actividad, Gabriel D’Andrea, secretario de Salud del Gobierno de Junín, destacó el enorme valor de esta propuesta en el marco de una fecha tan significativa como el Día Mundial del Corazón, y subrayó que este tipo de capacitaciones tienen un impacto directo en la comunidad: “Estamos convencidos de que la preparación en temas tan sensibles como la salud cardíaca muchas veces representa la diferencia entre la vida y la muerte, con el acompañamiento del Grupo Fénix, no solo formamos a los vecinos en técnicas de RCP, sino que también los convertimos en agentes de prevención y cuidado para su propio entorno, lo que multiplica los beneficios y fortalece los lazos comunitarios”.
En la misma línea, remarcó la importancia de sostener estos espacios de aprendizaje en el tiempo y de garantizar que cada vez más personas tengan acceso a esta información vital, y expuso que “el hecho de que más de cien vecinos hayan participado nos da la pauta de que hay una comunidad comprometida y con ganas de aprender, por eso, desde el Municipio vamos a seguir acompañando, facilitando y ampliando este tipo de capacitaciones, porque creemos que son una herramienta fundamental para cuidar la vida y construir una sociedad más preparada”.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, expresó su reconocimiento hacia el Grupo Fénix y a los equipos municipales que hicieron posible esta jornada, resaltando la visión integral de la gestión en materia de salud y prevención: “La prevención es fundamental en todos los aspectos, pero también es crucial estar preparados para actuar ante una situación concreta, tener vecinos capacitados en RCP y primeros auxilios es clave para que, en cualquier punto de la ciudad, podamos dar una respuesta rápida y efectiva, este curso es una muestra más del compromiso de la gestión para brindar herramientas concretas a la comunidad”.
“Estas instancias de capacitación están abiertas durante todo el año para cualquier institución que lo requiera, y son distintas las herramientas disponibles en la ciudad, cualquier escuela, sociedad de fomento o institución intermedia puede solicitar estas capacitaciones, porque contamos con un equipo preparado para llevarlas adelante, y a esto se suman los 15 desfibriladores colocados en lugares estratégicos como el Complejo San Martín, el Parque Borchex o el Palacio Municipal, y también programas como Ojos en Alerta y los Puntos Seguros, que son claves para situaciones de emergencia, todo forma parte de un entramado de políticas públicas que buscan prevenir, asistir y dar tranquilidad a los vecinos ante cualquier emergencia”, destacó el funcionario respecto de los diferentes dispositivos que se llevan adelante desde la gestión.
Seguidamente, Oscar Gastaldi, técnico en emergencias del Grupo Fénix, se refirió a los contenidos transmitidos a los participantes durante la jornada y detalló: “Lo que brindamos es una capacitación en primeros auxilios básicos, junto con la enseñanza de las maniobras de RCP, además, informamos a los vecinos sobre la ubicación de los desfibriladores instalados en la ciudad por el Municipio, porque es fundamental que la comunidad sepa dónde se encuentran estos dispositivos que pueden salvar una vida en cuestión de segundos, y la mayor satisfacción para nosotros es ver cómo se multiplica el conocimiento y cómo una comunidad se prepara para cuidarse a sí misma, el apoyo del Municipio en este sentido es clave, porque marca un rumbo claro hacia un Junín cardioprotegido”.
Para finalizar, Germán Jáuregui, instructor en bioseguridad del mismo grupo, subrayó la importancia de sostener la cooperación con el Municipio de Junín, con quien trabajan mancomunadamente desde hace tres años y señaló que “siempre agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo, porque creemos que la meta de lograr un Junín cardioprotegido es posible si se suman dos factores, la disponibilidad de equipamiento, como los DEA, y la capacitación masiva de la población para utilizarlos correctamente, cada minuto cuenta en una emergencia cardíaca, y la preparación de los vecinos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
“Más de cien vecinos capacitados en un solo encuentro es un logro enorme, pero sabemos que todavía queda mucho camino por recorrer, invitamos a toda la comunidad a que se sume a estas capacitaciones que se repiten a lo largo del año, porque mientras más personas estén preparadas, más segura será la ciudad para todos”, destacó sobre la gran participación que tuvo la jornada y la necesidad de seguir insistiendo en la formación continua.
+++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora