• Redacción
  • Publicidad
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Provinciales
Javier Alonso: “El aumento del delito en CABA fue más grave que en la provincia”

Javier Alonso: “El aumento del delito en CABA fue más grave que en la provincia”

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
28 enero, 2025
en la categoría Provinciales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Con la Ciudad de Buenos Aires “se hace difícil establecer una mesa de trabajo”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. “Hay más una dinámica de que ellos no tienen ningún problema y los problemas están en la provincia de Buenos Aires», criticó.

“Es difícil trabajar con la Ciudad” de Buenos Aires, opinó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien en cambio destacó la coordinación que existe entre Provincia y Nación (Patricia Bullrich) o entre Provincia y otros distritos, como por ejemplo Santa Fe (Maximiliano Pullaro). Con la Ciudad “se hace difícil establecer una mesa de trabajo”, explicó Alonso.

En diálogo con el diario Página/12, Alonso describió el trabajo coordinado con Bullrich en la lucha contra el narcotráfico. “Acá no se trata de Patricia Bullrich ni de Javier Alonso. Se trata de que las instituciones funcionen, que haya un método de trabajo y que hay un gobernador que quiere enfrentar en serio a las organizaciones de narcotráfico. Eso hace que nos sentemos con la ministra de Seguridad de la Nación que manifestó su vocación de enfrentar a estas organizaciones, de trabajar en conjunto con nosotros y por eso estamos avanzando en un método”.

En ese punto, también destacó el trabajo conjunto con Maximiliano Pullaro en Santa Fe, o en allanamientos que se hicieron en Formosa, Corrientes o en Capital Federal, “donde hemos hecho muchísimos allanamientos por drogas gracias a la Justicia Federal y a pesar de nuestras diferencias con CABA”. Y fue ahí cuando Alonso lanzó: “Es difícil trabajar con la Ciudad”.

“No veo en ellos (la Ciudad) la misma vocación que tienen Bullrich o Pullaro”, analizó el ministro bonaerense. “Hay más una dinámica de que ellos no tienen ningún problema y los problemas están en la provincia de Buenos Aires. Así se hace difícil establecer una mesa de trabajo”. Y explicó: “Vos tenés un AMBA que tiene 290 mil delitos anuales, 160 mil serán nuestros y 130 mil de ellos. Y cuando ves la concentración por kilómetro cuadrado, es más grave la situación de la Ciudad que la de la Provincia. El aumento del delito en la Ciudad fue más grave que en la Provincia”.

Según Alonso, desde la gestión de Jorge Macri “mienten con las tasas de homicidios diciendo que la nuestra quintuplica la de ellos cuando la información oficial del gobierno nacional explica que los homicidios en la Provincia están bajando. Ellos confunden la chicana de Twitter con la política de Estado, y son cosas diferentes”.

En la provincia de Buenos Aires, de acuerdo con el ministro, en 2004 había unos 2.700 homicidios por año. En 2014 se redujeron a alrededor de 1.700 y el año pasado hubo 810. “Fue el segundo año con menos homicidios de los últimos 25 años. Obvio que cada homicidio duele muchísimo y cada caso nos lleva a investigar y profundizar nuestro trabajo, pero es real también que los homicidios en ocasión de robo bajaron muchísimo. El 12% de los 810 homicidios de 2024 fueron en ocasión de robo. El 14% fueron delincuentes que murieron en enfrentamientos con la policía o durante allanamientos. Un 60% se dan entre personas que se conocían antes, como los femicidios, la violencia intra familiar, peleas o riñas, conflictos de convivencia o disputas por control territorial”.
No obstante, hay un dato preocupante. “Es notorio que la violencia viene creciendo desde 2024. Pudimos mantener a raya a los homicidios, pero tenemos otros delitos”. Si bien se redujeron los robos en la vía pública, “se acrecentaron las entraderas con golpizas a jubilados, por ejemplo. El delito muta y va cambiando según la realidad económica”.

Tags: alonsocabaDELITOSseguridad

Más Noticias

La Policía Bonaerense detuvo en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco
Provinciales

La Policía Bonaerense detuvo en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco

30 septiembre, 2025
Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo
Provinciales

Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo

30 septiembre, 2025
Digitalización de escrituras públicas y testimonios judiciales
Provinciales

Digitalización de escrituras públicas y testimonios judiciales

30 septiembre, 2025
Alonso: «Todo estuvo organizado para garantizar impunidad, para que quedaran como desaparecidas»
Provinciales

Alonso: «Todo estuvo organizado para garantizar impunidad, para que quedaran como desaparecidas»

30 septiembre, 2025
Hay siete detenidos y confirman que existe «Pequeño J» y no registra salidas del país
Provinciales

Hay siete detenidos y confirman que existe «Pequeño J» y no registra salidas del país

30 septiembre, 2025
Kicillof dijo que Milei tiene “ceguera  selectiva” sobre el impacto del ajuste
Provinciales

Kicillof pidió por ley para «refinanciar» las deudas que contrajo la gestión Vidal

30 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Rivadavia de Junín ganó y es el único puntero
  • Argentino de Junín cerró su primera gira sin victorias
  • Sarmiento vs. Gimnasia LP: el árbitro será Pablo Echavarría
  • Newell’s le quitó la victoria y la cima a Estudiantes en Rosario
  • La Policía Bonaerense detuvo en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.