Por Redacción Grupo La Verdad
El concejal Juan Pablo Itoiz (UCR-Evolución) se refirió en diálogo con Grupo La Verdad al proceso de elecciones internas que enfrenta su partido a nivel local y provincial y remarcó que por un lado hay un gran respeto por la democracia interna y que serán los afiliados los que elijan a sus representantes «como es tradición», indicó, aunque, sin embargo, insistió en lo inoportuno de concurrir a las urnas en este contexto de crisis económica y social como el que vive el país.
En ese sentido, remarcó la importancia de una vez pasada la elección expresarse de cara a la ciudadanía y comprender los momentos, lejos de actitudes de «mirar hacia adentro», olvidándose de los problemas cotidianos, que, según analizó, dieron paso a gobiernos como el de Javier Milei.
INTERNA JUNINENSE
En nuestra ciudad se enfrentará «Unidad Radical-Lista 1» con Leandro Salvucci y la nómina 188 que lleva como candidato a César Dárdano, quien en diálogo con este medio fue muy duro con el oficialismo y los concejales de radicalismo al afirmar que el comité se encuentra «tomado» y «ciego, sordo y mudo». Al respecto, Itoiz, respondió: «escuchaba las declaraciones que ha hecho alguna persona referida al rol que debe cumplir, según su entender, un concejal y en primer lugar puedo decir que está equivocado y en segundo lugar se muestra bastante ignorante en cuanto a sus atribuciones».
«Los tres concejales de la UCR como parte del bloque Juntos por el Cambio somos consecuentes con nuestros principios que son ni más ni menos que la carta orgánica de nuestro partido. Hoy tenemos un acuerdo local y es por eso que integramos un bloque con el PRO y la Coalición Cívica pero en cada expediente o tema que se trata en el Concejo Deliberante tenemos nuestra opinión política y la damos a conocer», expresó luego.
Además, Itoiz, remarcó que «muchas veces los expedientes son modificados o se generan aportes en base a las observaciones que realizamos y luego de esa manera salen y se tratan en el recinto. Muchas veces no es necesario exponer públicamente las opiniones, sino que hay que trabajarlos los temas y hay que tomarse ese trabajo con mucha responsabilidad porque nosotros representamos a los vecinos de Junín que son los que nos han votado y esos vecinos necesitan respuestas, entendiendo el rol que ocupamos».
«A veces hay que hacer docencia y explicar cuál es la diferencia que existe entre un ejecutivo y un legislativo, aunque parezca mentira, a algunos que aspiran a conducir nuestro partido, pero es necesario, porque el concejal tiene una tarea de discusión, de representación del vecino, de plantear los asuntos que son necesarios para mejorar la calidad de vida desde lo legislativo. Después, nuestra tarea termina cuando se sanciona una ordenanza y esa ordenanza es promulgada por el Ejecutivo y sigue su curso», reiteró.
«Cada vez que ha surgido un tema importante para la ciudadanía nosotros lo hemos discutido internamente. Lo que pasa es que cada vez que hay gente que aparece por el comité radical una vez cada tres o cuatro años y a veces se pierde respecto de la dinámica que tienen los partidos políticos. El radicalismo es un partido muy generoso en ese sentido, permite que los afiliados más allá de su militancia puedan presentarse a elecciones, puedan armar una lista, puedan incluso referirse al partido de manera peyorativa como hacen algunos, porque en realidad no tiene ninguna raíz que los ate y es muy complejo construir un proyecto político cuando uno parte desde el rencor o de intentar satisfacer algún interés personal», completó Itoiz.
«Por eso estamos llamando a los afiliados de nuestro partido, para que el domingo 6 de octubre concurran a votar, que elijan la lista que quieran. Nosotros estamos dentro de la lista Nº1 «Unidad Radical» que es la que encabeza Leandro Salvucci, un militante de toda la vida, que ha hecho todo el camino desde la juventud, hasta llegar a este lugar, junto a Paula Judurcha, para conducir los caminos del radicalismo de Junín», resaltó además.
«Tenemos bien en claro que los radicales entienden cuál es la necesidad que tiene nuestro partido. En lo local la lista Unidad Radical y en la provincia Futuro Radical (con Pablo Domenichini) aspiramos a colocar a la UCR que con trabajo, esfuerzo y militancia nos vuelva a poner como opción de gobierno en Junín, la provincia y el país en esta época donde todo pareciera que es necesario partir de la polarización, aportando racionalidad y sentido común a la política», finalizó.