Por Redacción Grupo La Verdad
El concejal de Juntos por Evolución UCR, Juan Pablo Itoiz, cuestionó los discursos “rupturistas” dentro del frente opositor en el marco de una primaria que va tomando color y calor en busca de representar al espacio en las elecciones generales de octubre entre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
“No soy proclive a las agresiones y a los enfrentamientos en una primaria. No podemos creer que aquel que piensa diferente es un enemigo, formamos el mismo espacio y luego de la PASO hay que integrarse, hay que bajar la tensión y reflexionar. Se vio reflejado en Santa Fe donde el discurso de enfrentamiento y la agresión que utilizó Carolina Losada no prosperó”, indicó.
En ese sentido advirtió que el diálogo no se puede romper por una elección y destacó que la convivencia política debe primar en pos del objetivo de volver al gobierno.
El ex presidente de la UCR local indicó que lo central es “terminar con el populismo”, en alusión al kirchnersimo, y “acabar con este ciclo decadente en el que vive la Argentina desde hace muchos años”.
Para ello, dijo, “es necesario construir una propuesta que ponga al país en el camino del desarrollo. Queremos que haya oportunidades para los jóvenes, tenemos la obligación de ofrecer una oportunidad”.
“En 2015 tuvimos una oportunidad que no supimos aprovechar. Ahora hay un recambio, una nueva mirada, un reacomodamiento de los distintos partidos que componemos este frente, hay una mayor horizontalidad, cosa que no existió en la conformación de Cambiemos donde claramente había un liderazgo del presidente Mauricio Macri y del PRO”, analizó Itoiz.
En esa línea, sostuvo: “desde Evolución Radical en la UCR notamos esta conformación horizontal que se ha visto reflejada a nivel nacional por la conformación de la lista presidencial con Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta, en la provincia con Diego Santilli y Gustavo Posse y en Junín con la integración que logramos”.
PASO EN JUNÍN
Sobre el escenario local, Itoiz, consideró que hay ciertos puntos de contacto a lo nacional: “veo un grado de similitud con lo que está sucediendo a nivel presidencial en la primaria de nuestra ciudad, queriendo imponer distancia desde los modos y las palabras duras. Pero las palabras son palabras, no hay que olvidarse de eso”.
“Lo importante son los hechos y eso lo da la gestión. Este sector de Juntos por el Cambio puede demostrar gestión”, ratificó.
En tanto, sobre la postura del partido radical, Itoiz, enfatizó: “la UCR no apoya en su totalidad a Luis Chami, el que piense en eso está viendo una película distinta. En el comité el año pasado construimos una lista de unidad entre las distintas corrientes internas, de esa manera se renovaron las autoridades. Después está claro a quién acompaña cada uno en su candidatura”.
“Adelante Buenos Aires se volcó por la precandidatura de Luis Chami, no el radicalismo por completo”, remarcó luego.
AUTOCRÍTICA EN LA UCR
Finalmente, el concejal, consideró: “todos los espacios deben tener autocrítica y pensar qué hicimos para no tener un candidato propio a la presidencia. Luego, la dinámica nacional y provincial de acuerdos y frentes nos llevó a que el radicalismo al no tener una figura atractiva haya tenido que llegar a entendimientos”.
Para cerrar, Itoiz, adelantó que deberá haber renovación en las conducciones partidarias en la UCR, poniendo el foco en la provincia: “ojalá aprendamos de los errores cometidos, renovemos las conducciones. Esta conducción está agotada (Maximiliano Abad), necesita renovación”.
*************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora