Por Redacción Grupo La Verdad
En el Senado de la nación se aprobó el jueves de la semana pasada una suba en los sueldos de sus integrantes. Con el incremento, el salario de un legislador de esa Cámara se iría de $1,7 millones a $4 millones.
El proyecto de resolución en cuestión establece que a partir del mes de mayo, los senadores percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo.
Al respecto, Grupo La Verdad dialogó con el concejal de la UCR-Evolución, Juan Pablo Itoiz, quien manifestó su opinión al mencionar que «tengo dos miradas: por un lado considero que fue bastante inoportuno más que nada por una señal de empatía que debe tener la política hacia la sociedad y por el otro el sentimiento de que hay una gran hipocresía en torno al tema».
«La Argentina no está viviendo un buen momento económico, ni mucho menos, diría que es pésimo. No solo por la herencia recibida del kirchnerismo, sino por lo que él ha hecho de la economía real en estos 4 meses, al margen de que las variables de la macroeconomía sean positivas. Pareciera que el único plan que tiene el gobierno son las finanzas», remarcó luego.
Y recordó: «la sociedad dio una muestra de hartazgo en las elecciones de octubre y luego en el balotaje sobre la dirigencia política tradicional. Puso en crisis no solo a los partidos políticos, sino a todos aquellos que participan de la vida política y de la vida dirigencial. No es exclusivo de los políticos, también sobre los dirigentes gremiales, empresarios y el resultado de las elecciones fue el resultado.
«Cuando la sociedad se expresa de manera tan categórica hay que presentar atención y si hay algo que la política debe considerar es este posicionamiento que ha tenido en los últimos 15 años de solo mirarse a si misma, planteó luego.
DEFENSA SOBRE MARTÍN LOUSTEAU
«Por otro lado creo que hay mucha hipocresía en la política porque pareciera que la causa de todos los males en el Senado se llama Martín Lousteau (presidente de la UCR nacional) y eso no es cierto. Martín Lousteau no solo expresa su opinión, su mirada, su ideología, tiene la convicción de argumentar. Hay un ataque sistemático sobre su persona y eso deriva en la UCR cuando ni siquiera fue el propio radicalismo el que presentó el proyecto para aumentar las dietas, lo hizo el senador (Juan Carlos) Romero (Salta) que es del PRO y hubo un acuerdo de todos los bloques», aclaró en ese sentido.
Itoiz, también, dijo que «el reglamento es muy claro y si algún senador no estaba de acuerdo con el proyecto debió expresarlo en la sesión porque se trató sobre tablas y ninguno lo hizo. Después hubo una hipocresía de hablar de la gente y de ponerse en el lugar del otro».
«Si algún senador del PRO o de La Libertad Avanza estaba en contra de aumentarse el monto de la dieta lo debió expresar en el recinto. Las notas posteriores sirven para la prensa», remarcó con posterioridad.
En tanto, manifestó: «hay un ataque a Lousteau y a los radicales porque somos los únicos que estamos planteando una oposición honesta y constructiva respecto del gobierno. Seguramente coincidimos en muy pocas cosas con La Libertad Avanza y el gobierno, pero en cada una de las iniciativas que ha tenido, que han tenido tratamiento, fuimos el único partido que se ha expresado y ha adoptado un rol de oposición constructiva, realizando aportes».
DARDOS AL GOBIERNO
«Pasó con la ley bases durante enero y en otros proyectos, cuidando aquellos principios que sostenemos que son el cuidado de la república, el respeto por la ley y la supremacía de la constitución cosa que el gobierno no hace y avasalla todos los derechos constitucionales», arremetió el concejal sobre el gobierno.
En ese sentido dijo que «el presidente de la república y su gabinete deberían actuar en consecuencia a lo que proclaman. Por un lado impulsan el ajuste y por el otro suben el salario de sus funcionarios. La hermana (Karina Milei) o el vocero (Manuel Adorni) pasan a tener rango de ministros 15 minutos después de haber asumido».
«La sociedad está crispada, hay señales de un cambio de época en cuanto a la forma de llevar la gestión pública, pero tampoco hay que subestimar. Lo peor que se puede hacer es subestimar a los ciudadanos», consideró, al tiempo que indicó: «todos los anuncios quedan en la nada, que sirven para instalar debates sobre situaciones que generan polémica y no resuelven problemas».
«Me parece bárbaro que baje el riesgo país, que suban los bonos, pero el dinero en el bolsillo de la mayoría de los argentinos no alcanza. Cuando tenés a más del 40% de los argentinos bajo la pobreza, cuando el 60% de los jóvenes menores de 30 años son pobres, cuando hay un ataque sistemático sobre la educación pública y se prefiere subsidiar la enseñanza privada y no invertir en la educación pública las perspectivas de un desarrollo social están lejanas», finalizó.
MARCHA FEDERAL POR LA EDUCACIÓN
En cuanto a la marcha federal de este martes en defensa de la educación, Itoiz, expresó que «es una actividad en defensa de la educación pública en general, que está encabezada por el Consejo Interuniversitario Nacional».
«El posicionamiento del radicalismo es muy claro. Lo ha dicho el Comité nacional, el Comité provincia y también la posición a nivel local sobre la defensa de la educación pública», completó.
«Cada uno de nosotros más allá de las líneas internas que representamos nos hemos expresado en ese sentido, en apoyo», dijo luego.
Y cerró: «No es una discusión de dinero, está en juego el valor que tiene la educación para la construcción de una sociedad. Estamos convencidos desde la UCR que la educación pública es un derecho porque es una herramienta transformadora, para la movilidad social ascendente y es la única oportunidad que tienen chicos y chicas nacidos en situaciones desfavorables para revelarse en contra del sistema y generarse un futuro mejor para ellos y para sus familias».
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora