• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Junín
Ingresantes 2024 deben confirmar inscripciones a carreras

Itoiz afirmó que el presupuesto universitario “no está resuelto ni mucho menos”

“Si bien se actualizaron los gastos de funcionamiento, no se activaron las partidas correspondientes a programas de Investigación, Ciencia y Técnica, Extensión universitaria y Becas”, aseguró el Secretario de Extensión de la UNNOBA, quien recalcó también que hubo una pérdida del 60% del poder adquisitivo en los sueldos de docentes y auxiliares universitarios, como consecuencia del ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
27 julio, 2024
en la categoría Junín
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

Por Redacción Grupo La Verdad

Consultado sobre la situación universitaria, Juan Pablo Itoiz declaró en el programa “Palabra Mayor” que emite LT20 Radio Junín que “la marcha universitaria que convocó a casi un millón de personas en todo el país hizo que el Gobierno nacional recapacite y envíe las partidas mensuales para terminar el primer semestre, pero la situación no está resuelta ni mucho menos”, y amplió: “Lo que hizo Nación fue reconocer la inflación acumulada desde el 2023 hasta la actualidad, pero eso no significa un aumento sobre el presupuesto”.

“Al igual que el resto de las universidades públicas, desde la UNNOBA seguimos ejecutando nuestras actividades en base al presupuesto del 2023, que fue prorrogado porque no tuvimos nueva sanción desde que asumió Milei”, afirmó y añadió seguidamente: “Si bien se actualizaron los gastos de funcionamiento, no se activaron las partidas correspondientes a programas de investigación, ciencia y técnica, extensión universitaria y becas”.

Asimismo, Itoiz indicó que “continúa el canal de diálogo entre el Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Educación de Nación, con la conformación de distintas mesas de trabajo en las que se abordan, entre otras cuestiones, la deuda que tiene el Gobierno Nacional con las universidades respecto a la ejecución presupuestaria del 2024”.

En continuidad de la entrevista el licenciado en Ciencias Políticas planteó que “no está resuelto el componente fundamental que hace al pago de los salarios de los profesionales docentes y no docentes, porque el Ministerio de Capital Humano no convoca a paritarias, sino que decide otorgar aumentos por resolución unilateral”.

Luego, profundizó el análisis al exponer que “desde que asumió Milei hasta la actualidad el salario de los docentes y no docentes universitarios perdió un 60% del poder adquisitivo”.

Ante la pregunta sobre si corre riesgo o no el inicio del segundo cuatrimestre, el secretario respondió que “no sé qué sucederá a nivel nacional porque la realidad de cada universidad es propia, sí que en el caso de la UNNOBA está garantizado el inicio de las actividades, pero no significa que se puedan cumplir con todos los programas ni llevar adelante todas las propuestas”. Al mismo tiempo, subrayó que “las dos funciones que se ven más afectadas con este ajuste son la investigación y la extensión”.

Continuidad
“No vamos a dar de baja ningún programa perteneciente a la Secretaría de Extensión, ni el PEPSAM (Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores), como tampoco los cursos y talleres abiertos para toda la comunidad, ni los que se brindan por medio del Instituto de Oficios y Competencias Laborales”, recalcó Itoiz y complementó: “Asumimos parte de los costos por medio del presupuesto con el que cuenta la UNNOBA y la otra parte a través del pago de aranceles que hacen los propios alumnos”.

A su vez el funcionario informó que “los programas de becas de Investigación y Extensión están cortados, al igual que las Becas deportivas con los que acompañamos a todos los estudiantes que estudian una carrera universitaria y a la vez hacen algún deporte, debido a que Nación todavía nos debe el presupuesto del año pasado”.
Para finalizar, observó que “aspiro a que el parlamento por medio de la Cámara de Diputados avance con el proyecto presentado para declarar emergencia presupuestaria del sistema universitario, porque sería un primer paso importante para paliar esta situación de desvalorización que tiene la educación pública para este gobierno”.

Devaluado
El presupuesto de las universidades se devaluó un 123% por la inflación transcurrida en los primeros seis meses de 2024, informó la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).

Esto «muestra el grado desfinanciamiento al que el gobierno de Javier Milei sometió a las instituciones públicas», indicaron recientemente desde la entidad.

Los datos se desprenden del último informe sobre el Informe de Análisis de la Ejecución Presupuestaria llevado adelante por el Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) de la institución, que señala los datos de junio.

«En el primer semestre de este año las universidades nacionales recibieron del Estado 1.351.829 millones de pesos. Esto es un 152,8% más que lo que obtuvieron en los primeros seis meses del año pasado. Sin embargo, esa variación queda muy rezagada frente al promedio interanual de inflación, que alcanzó los 276,4%. En otras palabras, en la primera mitad del año, el financiamiento universitario quedó 123,6 puntos por debajo de aumento de precios”, indicaron desde Conadu a través de un comunicado.

Además recordaron que, «como ocurre en otras áreas del Estado, las universidades poseen el presupuesto prorrogado de 2023, que solo se incrementó en un 1,6% durante los primeros seis meses. Esa escasez hizo que el nivel de ejecución sea casi completo, lo que augura que será imposible afrontar las necesidades de las universidades en lo que queda del año”.
Los gastos de funcionamiento de las universidades representan menos del 10% del total del presupuesto destinado a las universidades. El grueso de los recursos es destinado a salarios docentes, no docentes y de autoridades, cuyos montos varían en función de las paritarias.
+++++++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: itoiz

Más Noticias

La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
Junín

La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo

14 septiembre, 2025
Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
Junín

Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles

14 septiembre, 2025
Junín

14 septiembre, 2025
Nueva planta de la Liga Agrícola Ganadera en el Parque Industrial
Junín

Nueva planta de la Liga Agrícola Ganadera en el Parque Industrial

14 septiembre, 2025
Quedó sellado el acuerdo de la A-LLA con Cornaglia Ré
Junín

Quedó sellado el acuerdo de la A-LLA con Cornaglia Ré

14 septiembre, 2025
Congestión de tránsito en la zona adyacente a la obra del viaducto
Junín

Mientras espera una resolución de Nación, el Municipio duplicó la ayuda que brinda a los comerciantes afectados

14 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • (sin título)

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.