• Redacción
  • Publicidad
sábado, octubre 11, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Indicador clave: ¿qué puede pasar con el dólar tras el nuevo rescate del plan Milei?

Indicador clave: ¿qué puede pasar con el dólar tras el nuevo rescate del plan Milei?

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
11 octubre, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El mercado de divisas local se prepara para una nueva semana de operaciones con los ojos puestos en la evolución de las cotizaciones del dólar. Luego de una semana marcada por la intervención oficial y la cercanía de eventos clave (como las elecciones), la atención se centra en si el Gobierno podrá mantener su estrategia de contención y hasta cuándo.

Existen cuatro frentes esencial que los expertos marcan para anticipar que puede suceder en el corto plazo.

Dólar Oficial: En la mira la Estrategia de Contención
El tipo de cambio mayorista (referencia para las operaciones de comercio exterior) y el dólar minorista han mantenido una relativa estabilidad, principalmente por la intervención del Banco Central (BCRA) y las ventas del Tesoro.

Objetivo de Contención: La estrategia oficial apunta a mantener el tipo de cambio mayorista en un rango específico (cercano a los $1430 según analistas) hasta las elecciones de medio término. La cotización mayorista actual se ubica cerca de este valor.
Banda Cambiaria: El régimen de bandas cambiarias actual establece un techo que aumenta a un ritmo lento (alrededor del 1% mensual). Para octubre, el techo de la banda se proyecta cerca de los $1484,16. Mientras el dólar mayorista se mantenga por debajo, el BCRA puede seguir con su política.
Desafío del Tesoro: La continuidad de esta estrategia dependerá de la capacidad del Tesoro de seguir vendiendo dólares en el mercado para evitar que el precio se dispare. El mercado está atento a si el «poder de fuego» de las reservas líquidas será suficiente.
Expectativa para el Lunes: Se espera que la apertura del mercado mantenga la estrategia de contención, buscando que el dólar mayorista opere en valores muy cercanos a los vistos al cierre de la semana anterior, con una ligera tendencia ascendente en línea con el crawling peg (suba administrada diaria).
Dólar Blue y Dólares Financieros: Presión Latente
Las cotizaciones libres, como el Dólar Blue y los dólares financieros (MEP y CCL), son un termómetro de la desconfianza y las expectativas a corto plazo.

Dólar Blue: Tras alcanzar picos en jornadas recientes, el valor del dólar blue mostró una mínima alza, estabilizándose. Sin embargo, en el contexto preelectoral, la demanda de cobertura se mantiene alta.
Dólar Futuro: Los contratos de dólar futuro han mostrado subas generalizadas, reflejando la expectativa de que el precio de la divisa se ajustará con mayor velocidad después de los comicios. Las posturas a fin de mes ya se ubican por encima del precio actual del mayorista, anticipando un ajuste post-electoral.
Dolarización Preelectoral: La demanda de moneda extranjera para refugio se evidencia en que los depósitos en dólares alcanzaron un máximo para el año al inicio de octubre, lo que añade una presión constante sobre las cotizaciones alternativas.
Claves del Mercado Internacional y Datos de Interés
Si bien la dinámica local es la dominante, la cotización global del dólar (medida por el Índice DXY) también influye:

Dólar Global (DXY): El dólar estadounidense se ha mantenido relativamente estable. Los factores clave a nivel internacional para la próxima semana serán:Inflación en EE. UU.: El dato de inflación en Estados Unidos (que podría ser clave para las próximas decisiones de la Reserva Federal) será un foco de atención, aunque su publicación podría tener retrasos por cierres gubernamentales.Discurso de la Fed: Los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal (como Jerome Powell) serán observados para buscar señales sobre futuras políticas de tasas de interés, lo que impacta la fortaleza global del dólar.
Pronóstico a Mediano Plazo: El Factor Electoral
Los analistas coinciden en que la presión cambiaria no cederá, y que el principal punto de inflexión será el resultado electoral:

Tags: analisisdolarsemana clave

Más Noticias

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza
Nacionales

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza

11 octubre, 2025
¿El Principio del Fin de la SUBE? El impacto del Pago con Tarjeta de Crédito en el Transporte Público
Nacionales

¿El Principio del Fin de la SUBE? El impacto del Pago con Tarjeta de Crédito en el Transporte Público

11 octubre, 2025
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
Nacionales

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

11 octubre, 2025
El Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral
Nacionales

El Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral

10 octubre, 2025
Milei anunció una reforma laboral y tributaria
Nacionales

Milei anunció una reforma laboral y tributaria

10 octubre, 2025
Carrefour replantea su salida del país y los changuitos dan una pista sobre qué harán
Nacionales

Carrefour replantea su salida del país y los changuitos dan una pista sobre qué harán

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • La Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza
  • Brutal golpiza en el piso a una joven en La Plata: no hay detenidos
  • En modo campaña: expectativas y rechazo por la llegada de Milei a Chaco y Corrientes
  • Tras el parate por las elecciones, el alquiler de quintas repunta la actividad
  • La historia de tres boxeadores campeones con destino a México

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.