Luego de años de ausencia, Independiente regresará a la competencia internacional este martes cuando visite a Nacional Potosí en Bolivia, en el marco de la primera fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana.
El encuentro se disputará en el estadio Víctor Agustín Ugarte desde las 19, con el arbitraje de la brasileña Edina Alves Batista y contará con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN.
Independiente viene de golear en su último compromiso a Godoy Cruz por 4 a 0 y es líder absoluto de zona B del Torneo Apertura 2025 con 24 puntos.
Su comienzo de año es expectante entre los seguidores, que luego de varias temporadas para el olvido, se identifican con el equipo de Julio Vaccari, quien logró hacer una fortaleza en el estadio Libertadores de América, pero que le costó de visitante, una prueba que tendrá que afrontar este martes.
Aunque el ámbito local le resultó esquivo en las últimas décadas al elenco de Avellaneda, en lo internacional es otra la realidad, ya que los últimos 15 años ganó dos Copa Sudamericana (2010 y 2017) y Copa Suruga Bank (2018).
Por su parte, Nacional Potosí empezó a jugar este fin de semana en el torneo de su país con una derrota ante Always Ready como local 1 a 0. Más allá del resultado, llega con menos rodaje que su rival, que viene compitiendo desde enero.
A su favor, el equipo de Bolivia tendrá a la altura sobre el nivel del mar como aliado. En su plantel cuenta con tres argentinos: Santiago Echeverría, Martín Prost y Diego Diellos.
UNIÓN EN SANTA FE
Unión buscará recuperar la alegría en su debut por la Copa Sudamericana 2025 ante Cruzeiro de Brasil, en Santa Fe, este martes por la primera fecha del Grupo E del certamen internacional.
El encuentro tendrá lugar en el estadio 15 de abril desde las 19, con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y la televisación en directo de las señal deportiva DSports.
Unión atraviesa un momento complejo en cuanto a resultados, ya que viene de caer por 2-1 ante Aldosivi en Mar del Plata, algo que dejó sensible al equipo, ya que sumó su séptima derrota en 11 partidos y se ubica último en la Zona A del certamen doméstico.Ante este panorama, el entrenador propuso que no haya descanso y se metió de lleno en intentar comenzar con el pie derecho en este certamen, donde hacerse fuerte de local es preponderante y, además podrá contar con el regreso de Ezequiel Ham, una pieza clave para el mediocampo, aunque resta saber si podrá contar con Marcelo Estigarribia.
Por su parte, Cruzeiro llega de buen ánimo, ya que obtuvo una victoria por 2-1 sobre Mirassol, este sábado en el Mineirão de Belo Horizonte por la primera jornada del Campeonato Brasileño.
La entidad brasileña es el actual subcampeón del certamen, ya que en la edición pasada cayó en la final ante Racing por 3-1 en Asunción, Paraguay.
La fase de grupos de la Copa Sudamericana se pondrá en marcha este martes y tendrá como representantes del fútbol argentino a Independiente, Defensa y Justicia, Huracán, Godoy Cruz, Unión de Santa Fe y Lanús.
Esta será la vigésimo cuarta edición del segundo torneo de mayor importancia en el continente, que tiene como máximos ganadores a Boca, Independiente, Independiente del Vale y Liga Deportiva Universitaria de Quito (ambos de Ecuador) y Ahletico Paranaense de Brasil.
El último ganador de la Copa Sudamericana fue Racing, que tuvo su bautismo en este torneo, y este logro le dio el boleto a la Copa Libertadores de este año.
Cómo llegan los equipos argentinos
Defensa y Justicia
El campeón de la edición 2020 está en el Grupo B con Unión Católica de Chile, Cerro Largo de Uruguay y Vitoria de Brasil. En el Torneo Apertura tuvieron un aceptable comienzo, ya que están octavos con 17 puntos y clasificarían con lo justo a los playoff.
Huracán
Los dirigidos por Frank Kudelka encontraron mucha regularidad desde el año pasado, peleando en la Liga Profesional hasta la última fecha y con un pie y medio en los playoff del actual Torneo Apertura. Es por esto que se ilusionan con avanzar en el Grupo C de la Copa Sudamericana, donde están con América de Cali de Colombia, Racing de Uruguay y Corinthians de Brasil, aunque no la tendrán para nada fácil.
Godoy Cruz
El “Tomba” llega en un flojísimo momento, luego de protagonizar un papelón ante Independiente que este sábado les hizo cuatro goles en 35 minutos y levantó el pie del acelerador porque sino se venía una goleada histórica. Integran el Grupo D con Gremio de Brasil, Sportivo Luqueño de Paraguay y Atlético Grau de Perú.
Lanús
El equipo del sur del Gran Buenos Aires ya sabe lo que es ganar esta Copa, ya que lo consiguió en 2013 de la mano de Guillermo Barros Schelotto. Para esta edición llegan con la ilusión renovada, luego de un aceptable arranque de campaña en el Torneo Apertura, donde figuran séptimos en la Zona B con 14 puntos. Están en el Grupo G con Vasco Da Gama de Brasil, Puerto Cabello de Venezuela y Melgar de Perú.