• Redacción
  • Publicidad
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Impacto en los bolsillos: todos los aumentos que entran en vigencia desde octubre

Impacto en los bolsillos: todos los aumentos que entran en vigencia desde octubre

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
29 septiembre, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

El décimo mes del año llega con subas en alquileres, colectivos, colegios privados, prepagas, combustible y servicios.

El comienzo de octubre, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.

A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Alquileres
Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regulaba al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 46,1% para octubre.

De esta manera, continúa con la desaceleración que viene experimentando hace varios meses. En septiembre el aumento de los alquileres fue de 50,3%, en agosto alcanzó el 55,6%, en julio el 66,1%, en junio fue de 80,6%, en mayo había sido de 95,24%, en abril de 116,85%, en marzo de 149,3%, en febrero de 174% y en enero de 190,69%.

El descenso se acentúa respecto a las cifras del año pasado, cuando empezó el camino decreciente. En diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3%, en octubre de 238% y en septiembre de 243,16%.

Colectivos y subte
El boleto de los colectivos que circulan en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires vuelve a aumentar en octubre, en un 3,9%. De esta manera, el pasaje con SUBE pasará a costar entre $526,13 y $707,26, dependiendo la cantidad de kilómetros recorridos y la jurisdicción.

En tanto que el pasaje de subte en el territorio porteño también exhibirá un incremento del mismo orden. Así, la nueva tarifa del subte pasará de $1.071 a $1.112,76. Mientras que el premetro alcanzará $389,46.

Colegios privados
Las entidades que nuclean a los establecimientos educativos privados con subvención estatal de la Ciudad de Buenos Aires aplicarán un aumento del 2,1% en las cuotas de octubre, mientras que los del territorio bonaerense no informaron nuevos ajustes.

Combustibles
La nafta y el gasoil subirán en el décimo mes del año, producto de la prevista actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Al igual que viene sucediendo en las últimas semanas, el incremento será aplicado directamente sin aviso previo.

Prepagas
Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba en el mes entrante que rondará entre el 1,1% y el 2,4%, dependiendo de la empresa, el plan y la región del país, en sintonía con la variación general de los precios en los últimos meses.

Servicios públicos
Las tarifas de servicios públicos seguirán con sus actualizaciones mensuales, tomando como referencia la inflación. De esta manera, las facturas de electricidad, gas natural y agua llegarán con aumentos en octubre, aunque el impacto puede ser menor debido a la estacionalidad del consumo.

Telecomunicaciones
Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en octubre, que rondan el 3%. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.

Tags: aumentosbolsilloOctubreservicios

Más Noticias

Cepo al dólar: el Gobierno prohibió la venta del oficial a través de billeteras virtuales
Nacionales

Cepo al dólar: el Gobierno prohibió la venta del oficial a través de billeteras virtuales

30 septiembre, 2025
Tras la euforia, luces amarillas: otras vez el dólar y el riego país cerraron al alza
Nacionales

Tras la euforia, luces amarillas: otras vez el dólar y el riego país cerraron al alza

30 septiembre, 2025
Triple crimen: abrirán los celulares de los siete detenidos
Nacionales

Triple crimen: abrirán los celulares de los siete detenidos

30 septiembre, 2025
“Están desesperados por conseguir un par de dólares”: fuerte malestar por la privatización de Nucleoeléctrica
Nacionales

“Están desesperados por conseguir un par de dólares”: fuerte malestar por la privatización de Nucleoeléctrica

30 septiembre, 2025
Milei reflota sus críticas contra Pedro Sánchez
Nacionales

Milei anticipa que habrá cambios de gabinete después de las elecciones de octubre

30 septiembre, 2025
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Nacionales

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

30 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Rivadavia de Junín ganó y es el único puntero
  • Argentino de Junín cerró su primera gira sin victorias
  • Sarmiento vs. Gimnasia LP: el árbitro será Pablo Echavarría
  • Newell’s le quitó la victoria y la cima a Estudiantes en Rosario
  • La Policía Bonaerense detuvo en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.