Por Redacción Grupo La Verdad
El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y próximo intendente de Junín a partir del 10 de diciembre, Juan Fiorini, señaló que el oficialismo tendrá una mayor complejidad a la hora de debatir y gestionar proyectos con la nueva conformación de bloques que habrá en dicho órgano legislativo, aunque destacó que “la actitud de diálogo, debate y escucha de nuestra parte siempre está”
En el marco de una entrevista telefónica concedida a Ricardo Avaca para el programa “Amanece que no es poco” por LT20 AM 1470, Juan Fiorini, presidente del HCD y próximo intendente a partir del 10 de diciembre, declaró: “La práctica de negociar y buscar consensos es algo que venimos implementando desde hace tiempo con la gestión del intendente Petrecca, algunos proyectos alcanzaron mayores consensos y logramos que salgan por unanimidad, mientras que otros no tanto, pero la actitud de diálogo, debate y escucha de nuestra parte siempre está”.
“Ya desde la implementación de la Agenda para el Desarrollo Estratégico por el bicentenario, con la participación de más de 40 instituciones, la gestión del intendente dio sobradas muestras de la importancia que tienen el diálogo, el encuentro y el consenso, y eso mismo es lo que aplicamos en el HCD”, afirmó Fiorini.
Seguidamente, declaró que “el nuevo esquema que habrá con la conformación de distintos bloques nos obligará a reforzar aún más esta necesidad de escucha, diálogo, búsqueda de consensos y negociación para concretar nuevos proyectos y logros para Junín, pero es algo a lo que ya estamos acostumbrados y no le tenemos miedo”.
En continuidad, el por ahora edil petrequista informó que una vez que asuma como intendente el 10 de diciembre, su lugar en el HCD va a ser ocupado por Blas Carrafiello, integrante de la lista candidatos a concejales que el oficialismo presentó para las elecciones del 2023 bajo la alianza “Juntos por el Cambio”. Además, indicó que los cambios se producirán de manera automática en cumplimiento con la Ley Orgánica de las municipalidades, sin necesidad de someter a votación del Concejo Deliberante.
Asimismo, Juan Fiorini brindó su punto de vista a futuro sobre la relación que mantendrá el Departamento Ejecutivo Municipal con su gestión y el HCD con la nueva conformación de bloques: “Considero que va a ser una dinámica similar con la que venimos trabajando hasta el momento, actualmente con mi rol de presidente del HCD tengo diálogo abierto con todos los concejales, más allá de las diferencias ideológicas que obviamente existen, incluso al interior de cada bloque”. A continuación, remarcó que “es fundamental que siempre trabajemos por Junín, para que la ciudad siga creciendo, se desarrolle, haya más trabajo y se mejore la calidad de vida en los barrios”.
“El diálogo, el debate y la búsqueda de consensos en cada uno de los proyectos para la ciudad va a continuar sin dudas, porque estamos convencidos de que es la mejor forma de gestionar, con los límites lógicos que uno tiene cuando elige estar en un espacio”, expresó.
Por otro lado, al ser consultado su análisis sobre el desempeño que tuvo el espacio “Somos Buenos Aires” en las recientes elecciones, Fiorini opinó que “en la campaña corta hicimos mucho hincapié en que había que mirar a Junín y no a nivel nacional, pero claramente tuvo muchísima más fuerza la pelea y polarización nacional y no logramos llevar el mensaje de enfocarnos en lo local”. A su vez, dijo que “hubo voto castigo y mucho enojo por parte de mucha gente que quiso que el mensaje le llegue al gobierno nacional, y esperamos que hayan tomado nota de este llamado de atención”.
“Nosotros decidimos mantener la coherencia en un espacio donde no prevalecen los gritos e insultos, sino la escucha, el diálogo y la búsqueda de consensos”, remarcó y completó: “Con menos de un mes y medio de vida, con ‘Somos’ pudimos romper esa polarización en Junín, logramos que Pablo Petrecca sea senador bonaerense y metimos concejales en el HCD”.
A modo de cierre, el presidente del HCD mencionó que “muchos vecinos dieron el mensaje en las urnas de que la soberbia no es el camino, como tampoco el odio y la violencia, sino que se puede gobernar con escucha y diálogo y ese fue el mensaje que buscamos transmitir”. Al mismo tiempo, contó que “estamos conformes con la cantidad de vecinos que nos acompañaron, fue el puntapié inicial para seguir construyendo de cara a lo que viene con los dos años de gestión que nos quedan”.
++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora