Los ciudadanos irán este domingo a las urnas para elegir representantes que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Esta vez la novedad será la Boleta Única Papel (BUP), y en el caso de los bonaerenses optarán por la categoría diputados. Serán 15 fuerzas, entre candidatos conocidos, debutantes y otros que buscan reelegir.
El esquema electoral se basa en la asignación de bancas según el caudal poblacional de cada territorio. Así, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires afrontará la renovación 35 diputados nacionales que llegaron al Congreso en la elección de 2021.
En ese momento, los resultados distribuyeron los escaños entre varias fuerzas: el Frente de Todos (hoy va con el sello Fuerza Patria) obtuvo 15 bancas; Juntos por el Cambio también 15 (distribuidos en subalianzas como PRO, Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre), La Libertad Avanza (entonces Avanza Libertad) 2, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) 3.
Los principales candidatos
Entre los nombres destacados que dejan sus bancas en el peronismo están y Daniel Gollán, exministro de Salud durante la pandemia, Daniel Arroyo, Leopoldo Moreau y el ex intendente Julio Pereyra. La lista de Fuerza Patria la encabeza Jorge Taiana, ex canciller de Néstor Kirchner y ministro de Defensa de la Nación entre 2021 y 2023.
Lo secunda la necochense y massista Jimena López (presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén), y detrás va el dirigente social Juan Grabois. Luego están dos que buscan renovar: Vanesa Siley y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo. Completan los primeros lugares, la cristinista Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, pareja de Sergio Berni y Hugo Moyano (hijo).
En el oficialismo nacional, en tanto, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza será Diego Santilli, quien pasó a ese lugar tras la baja de José Luis Espert, con vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado de narco. Detrás irá la vedette Karen Reichardt y tercero Sebastián Pareja, armador libertario bonaerense y hombre del riñón de Karina Milei. Luego se ubican Gladys Humenuk, amiga de Javier Milei durante su paso por Corporación América; Alejandro Carrancio, apoderado de LLA; Johanna Longo, exdirectora de Asuntos Contenciosos en el Gobierno y Alejandro Finocchiaro, del PRO.
En lo que refiere al frente Provincias Unidas, el primer lugar lo encabeza el exministro del Interior y excandidato presidencial Florencio Randazzo, quien busca renovar su banca. Y le siguen dos que también hoy son parte de la Cámara baja pero que ingresaron por Juntos por el Cambio hace cuatro años: Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. Detrás va la juninense Danya Tavela y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti.






