Se ubica en 1.276 puntos, prolongando la tendencia bajista que se inició tras el pico de 1.510 que alcanzó a fines de agosto.
Este comportamiento es consecuencia de una suba de los bonos soberanos, entre los cuales el referencial AL30 trepo a US$ 58,39, tras haber tocado los US$ 45 el 5 de agosto.
Esta baja también muestra que los inversores no incurrieron en nuevos temores tras el decreto que habilitó al Gobierno a realizar un canje de deuda en moneda extranjera.
Por su parte, el dólar se mantiene estable en $ 1.245 en el mercado paralelo, mientras que el MEP cotiza a 1.205 y el CCL a $ 1.215.
El Banco Central (BCRA) cortó racha positiva de siete compras al hilo, al vender u$s30 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Sin embargo, las reservas subieron con fuerza nuevamente. Se alzaron u$s595 millones a u$s28.834 millones, al impactar la compra de u$s191 millones del martes, así como también por el ingreso de dólares al sistema financiero, producto del blanqueo de capitales, según confirmaron fuentes del mercado.
En el mercado oficial de cambios, el dólar subió $2,50 hasta los $968,50. El dólar blue operó a $1.240 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City.
+++++++++++++++++++