El Riesgo País perforó los 900 puntos y en las operaciones de pre market ya se ubica en 893 puntos. Esta nueva baja se produce a partir de un renovado interés en los bonos argentinos, ante la casi certeza de que el país contará con los dólares para pagar los vencimientos de deuda.
Los bonos iniciaron este martes con subas de hasta 2%, manteniéndose la tendencia de las últimas ruedas.
Por su parte, el dólar blue cede hasta $ 1.210, también dentro de un panorama financiero con buen clima para los activos argentinos.
Los depósitos a plazo fijo continúan posicionándose como una opción relevante para proteger los ahorros frente a la inflación. Con tasas de interés que se han elevado en el último mes, las oportunidades para los ahorristas mejoran. En particular, en meses de estabilidad en los dólares financieros.
Los depósitos a plazo fijo ofrecen rendimientos de acuerdo con las tasas nominales anuales (TNA) que determinan los bancos, y su popularidad responde a su sencillez y bajo riesgo en comparación con otras inversiones. En octubre de 2024, estas tasas alcanzaron un promedio de 37,45% TNA, y los bancos con tasas más competitivas llegaron a ofrecer hasta un 42%. Esto supone una rentabilidad mensual cercana al 3,45% para los ahorristas que buscan plazos de 30 días.
++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora