• Redacción
  • Publicidad
sábado, octubre 11, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
¿El Principio del Fin de la SUBE? El impacto del Pago con Tarjeta de Crédito en el Transporte Público

¿El Principio del Fin de la SUBE? El impacto del Pago con Tarjeta de Crédito en el Transporte Público

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
11 octubre, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

La forma en que los argentinos pagan su pasaje en el transporte público está experimentando una revolución. La tradicional tarjeta SUBE, que por años fue la única llave de acceso a colectivos y subtes, ahora comparte espacio con las tarjetas de crédito, débito, prepagas y dispositivos con tecnología contactless (sin contacto).

Esta apertura a los multipagos ha generado una pregunta recurrente: ¿significa esto el comienzo del fin de la SUBE? Analizamos la situación actual y lo que depara el futuro para el sistema de transporte en Argentina.

La Expansión de los Multipagos: Más Opciones, Más Comodidad
Desde hace un tiempo, en varias líneas de colectivo y en la red de subtes de Buenos Aires, ya es posible acercar una tarjeta bancaria al validador (similar a como se hace con la SUBE) y pagar el viaje al instante.

¿Qué medios de pago se sumaron?
El sistema de pagos abiertos impulsado por el gobierno nacional permite utilizar:

Tarjetas de Crédito, Débito y Prepago Contactless: Principalmente de las marcas Visa y Mastercard. Simplemente se acercan al lector.
Celulares y Relojes Inteligentes (NFC): Si tienen una tarjeta bancaria asociada a una billetera virtual compatible (Google Pay, Apple Pay, MODO), se puede pagar sin contacto.
Códigos QR: Generados a través de billeteras digitales específicas (como la app SUBE o BNA+), aunque su implementación es progresiva.
Esta modernización, que ya está presente en colectivos y subtes de CABA y AMBA, así como en varias ciudades del interior (Córdoba, Mendoza, Neuquén, Jujuy, entre otras), elimina la necesidad de recargar saldo y agiliza el ascenso de pasajeros.

La SUBE No Desaparece: El Factor Clave de la Tarifa Social
A pesar de la popularidad y la comodidad de los nuevos métodos, la respuesta inmediata es NO, la tarjeta SUBE no está destinada a desaparecer en el corto o mediano plazo. La razón principal radica en un elemento crucial que los pagos bancarios aún no replican completamente: los beneficios y subsidios sociales.

El Rol Insustituible de la SUBE
Actualmente, la SUBE mantiene la exclusividad en la aplicación de dos beneficios fundamentales:

Tarifa Social Federal (TSF): Este descuento, destinado a jubilados y pensionados, ex-combatientes de Malvinas, beneficiarios de la AUH, Progresar, Monotributo Social y otros grupos vulnerables, se aplica únicamente a través de la SUBE registrada. Es un beneficio vital para millones de argentinos.
Red SUBE: El sistema de descuento por combinación de viajes (se paga el 50% del segundo pasaje y el 75% del tercero, dentro de un lapso de tiempo) es otra ventaja que sigue asociada exclusivamente al uso de la tarjeta SUBE registrada.
Mientras el sistema de pagos abiertos no incorpore de manera efectiva y masiva la posibilidad de aplicar estos subsidios de forma individual a las tarjetas bancarias, la SUBE sigue siendo esencial para los pasajeros que dependen de estos beneficios para acceder al transporte.

Tags: subetarjeta

Más Noticias

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza
Nacionales

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza

11 octubre, 2025
Indicador clave: ¿qué puede pasar con el dólar tras el nuevo rescate del plan Milei?
Nacionales

Indicador clave: ¿qué puede pasar con el dólar tras el nuevo rescate del plan Milei?

11 octubre, 2025
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
Nacionales

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

11 octubre, 2025
El Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral
Nacionales

El Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral

10 octubre, 2025
Milei anunció una reforma laboral y tributaria
Nacionales

Milei anunció una reforma laboral y tributaria

10 octubre, 2025
Carrefour replantea su salida del país y los changuitos dan una pista sobre qué harán
Nacionales

Carrefour replantea su salida del país y los changuitos dan una pista sobre qué harán

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • La Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza
  • Brutal golpiza en el piso a una joven en La Plata: no hay detenidos
  • En modo campaña: expectativas y rechazo por la llegada de Milei a Chaco y Corrientes
  • Tras el parate por las elecciones, el alquiler de quintas repunta la actividad
  • La historia de tres boxeadores campeones con destino a México

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.