Por Redacción Grupo La Verdad
El plan incluye obras de distinto calibre y envergadura que se serán financiadas con presupuesto municipal, y de acuerdo a un orden de prioridad y urgencia, entre las que se incluyen entubamientos, canalizaciones a cielo abierto, mejoramiento de canales y obras de cordones cuneta, entre otras. La medida será presentada próximamente ante la Federación de Sociedades de Fomento y las acciones se ejecutarán en paralelo con los trabajos de mantenimiento habituales.
En el marco de una entrevista telefónica con LT20 Radio Junín, María del Pilar Melcon, subsecretaria de Seguimiento y Estadística del Gobierno de Junín, expresó: “El intendente Petrecca nos solicitó la elaboración de esta plan de obras hídricas e infraestructura en puntos críticos de la ciudad, el cual se lo presentamos la semana pasada luego de un abordaje integral en el que participaron diversas áreas municipales como Espacios Públicos, Defensa Civil, Control Ciudadano, Coordinación, Obras Públicas y la Secretaría General”.
“Este plan de puntos críticos es una continuidad y está en línea con trabajos que venimos realizando desde el Gobierno de Junín, donde luego de cada tormenta fuerte o temporal activamos un operativo para mitigar sus consecuencias”, afirmó Melcon y ahondó: “Lo que se busca con este plan de obras puntualmente es minimizar el impacto y las consecuencias de esos temporales, para que la ciudad esté preparada y pueda resistir a estas tormentas que son cada vez más frecuentas”.
Además, la funcionaria sostuvo que “si bien sabemos que inevitablemente se generan inconvenientes cuando cae mucha cantidad de agua en poco tiempo, la idea de esto es estar preparados y prevenir lo máximo posible mediante obras”. Al mismo tiempo, subrayó que “se trata de obras de distintos niveles de magnitud, en la mayoría de los casos son entubamientos, también hay canalizaciones a cielo abierto, cordones cunetas y mejoramientos en canales”.
“En algunos lugares ya estamos ejecutando las obras, mientras que otras todavía están en estudio y vamos a continuar con este plan de trabajo dentro del cronograma establecido”, aseguró la subsecretaria y amplió: “El plan incluye 20 puntos críticos ubicados en diversos sectores de la ciudad, en algunos barrios con intervenciones puntuales y en otros casos con aportes realizados por los propios vecinos”.
Asimismo, María del Pilar Melcon señaló que “el propósito fundamental de todo esto es mejorar el escurrimiento del agua para que no se produzcan anegamientos y, además, evitar las roturas de calles”, y agregó: “Esto se desarrolla en paralelo a las tareas de mantenimiento habituales que se hacen, principalmente en lo que respecta a la limpieza y desobstrucción de desagües pluviales”.
La entrevistada también mencionó que “dadas las circunstancias no medimos presupuesto, sino que consideramos la magnitud de la situación para avanzar lo más rápido posible en los puntos relevados como más críticos”. Posteriormente, expuso que “el plan se ejecutará con presupuesto 100% municipal, algunas obras se desarrollarán con personal municipal y otras con empresas contratadas, de acuerdo a la magnitud de las mismas”.
Para finalizar, informó que “vamos a presentar esta plan de acción ante la Federación de Sociedades de Fomento, el cual contempla diferentes niveles de urgencia y vamos a comunicar qué tipo de obra se llevará a cabo y los plazos correspondientes”.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora