• Redacción
  • Publicidad
martes, noviembre 25, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Junín
Preocupación por posible eliminación  del Fondo de Infraestructura Hídrica

default

El Gobierno nacional es “el responsable” de reactivar las obras del Plan Maestro del Salado

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
23 septiembre, 2025
en la categoría Junín
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Por Redacción Grupo La Verdad

Directivos de la Sociedad Rural de Junín y productores de la región recibieron en las instalaciones de la entidad a Alberto Larrañaga, titular del Consejo Asesor del Plan Maestro del Río Salado.

Durante la reunión se abordaron temas vinculados al avance de las obras en la cuenca, el impacto sobre la producción agropecuaria y las perspectivas a futuro del proyecto estratégico que busca mitigar inundaciones y mejorar la infraestructura hídrica en el noroeste bonaerense.

Consultado por Grupo La Verdad, Larrañaga, manifestó que «nosotros desde el Consejo Asesor del Plan Maestro del Río Salado, desde hace unos días, hemos iniciado una recorrida por diferentes distritos para llevar adelante el reclamo que tenemos hacia el gobierno nacional que, contando con los recursos disponibles dentro del Fondo Hídrico, ha paralizado un tramo intermedio del dragado del río, determinando allí un cuello de botella con perjuicios muy grandes para zonas aledañas y para la marcha del conjunto del plan maestro».

Además, puntualizó: «la provincia en esto no tiene nada que ver y quiero ser contundente en esa afirmación porque luego las cosas se distorsionan. Esto es un tramo que fue firmado por nación. Nosotros no hacemos política para un lado o para el otro» y profundizó: «la nación el año pasado pasó más de 2000 obras por la zaranda porque había algunas que podían ser ejecutadas por municipios o provincias, pero en este caso estamos hablando de una mega obra de carácter federal que en su momento nació así, en el año 2001 con el Plan Federal de Control de Inundaciones, y nosotros hemos dicho que de ningún modo vamos a aceptar que se desentienda porque es inviable de otro modo».

«Este tramo IV que va desde la laguna Las Flores hasta Bragado casi todo fue a cargo de nación. Esto no es un capricho es una obra que tiene gestión provincial pero con aportes de la nación y eso ha sido así desde el primer día», completó el responsable de la comisión de agua de Carbap.

FONDOS NACIONALES
«Los fondos disponibles están. El gobierno tiene acumulados recursos en el Fondo Hídrico nacional. Lo dijimos en el mes de marzo, algunos no nos creían. Estamos hablando de más de 175 mil millones de pesos acumulados en distintos instrumentos financieros en el Banco Nación. Si los fondos no estuvieran ahí en tal caso los funcionarios estarían incurriendo en delitos», aclaró ante la consulta de este medio.

Y completó: «con menos del 20% de lo que hay acumulado en el Fondo Hídrico alcanzaría para poner en marcha las obras a partir del pago de la empresa contratista que nunca cobró».

«Estuvimos tocando muchos timbres, aunque no somos un órgano ejecutivo, somos un consejo consultivo. No obstante, complementando las acciones gremiales de nuestras entidades tuvimos que salir a la cancha a jugar el partido de levantar la voz y reclamar por esta situación que es irregular», dijo luego el dirigente agrario de 25 de mayo.

«El año pasado se pasaron por la zaranda más de 2000 obras pero más de 300 quedaron en pie, entre ellas, la continuidad del Plan Maestro, más precisamente el tramo IV.2, que fue declarado prioritario por la nación y a pesar de todo fue paralizada», recordó Larrañaga.

«Cuando se paraliza un tramo es una afectación hacia un conjunto de la obra que debe avanzar y extenderse hacia distintos rincones de la provincia con obras complementarias, que son fundamentales para la cuenca del salado, si no estaríamos hablando de una obra solo para los partidos linderos al rio», finalizó.

++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: salado

Más Noticias

Cayó otro sujeto involucrado con el policía en un intento de robo en una vivienda
Junín

Cayó otro sujeto involucrado con el policía en un intento de robo en una vivienda

25 noviembre, 2025
Escuela de Robótica: Se  realizó el cierre pedagógico con una jornada lúdica y educativa
Junín

Escuela de Robótica: Se realizó el cierre pedagógico con una jornada lúdica y educativa

25 noviembre, 2025
Junín

Dos hombres fueron detenidos por tenencia ilegal de arma de fuego

25 noviembre, 2025
Finalizó la semana donde la ciudad demostró su enorme potencial emprendedor
Junín

Finalizó la semana donde la ciudad demostró su enorme potencial emprendedor

25 noviembre, 2025
En Junín hay unos 240 trabajadores que se desempeñan como deliverys
Junín

En Junín hay unos 240 trabajadores que se desempeñan como deliverys

25 noviembre, 2025
Saforcada: La Muni en tu barrio cerró el año con 40 operativos realizados
Junín

Saforcada: La Muni en tu barrio cerró el año con 40 operativos realizados

25 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Cayó otro sujeto involucrado con el policía en un intento de robo en una vivienda
  • Escuela de Robótica: Se realizó el cierre pedagógico con una jornada lúdica y educativa
  • Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir : “No tiene condenas”
  • Santilli se reunió con Passalacqua, quien le planteó reclamos de Misiones, y seguirá con el jujeño Sadir
  • Vidal: “La etapa de pintarse de violeta se va agotando”

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.