• Redacción
  • Publicidad
viernes, octubre 31, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
El Gobierno desmiente que se piense en una jornada laboral de 12 horas

El Gobierno desmiente que se piense en una jornada laboral de 12 horas

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
30 octubre, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

El Gobierno nacional trabaja en una reforma laboral que quiere consensuar con los gobernadores y genera cierto ruido entre los sindicatos. Y si bien la letra chica tiene algunos puntos polémicos, la administración libertaria negó que se vaya a extender la jornada diaria de trabajo.

“La Argentina hace diez años que no crea empleo formal y la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal. Este es un debate que hay que abordar: la reforma laboral está orientada a mejorar la situación del trabajo y formalizar el empleo”, aseguró este jueves el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Además rechazó que la reforma piense en quitar derechos o avanzar sobre la jornada laboral, y remarcó que el objetivo es impulsar la formalización y el desarrollo del empleo registrado.

Tras destacar que las medidas tendrán como principal objetivo formalizar el 50% del empleo que se calcula opera bajo la informalidad, el funcionario buscó llevar tranquilidad sobre uno de los puntos más polémicos que se conoció tras que trascendieran las primeras líneas del proyecto: ¿se habilitarán jornadas laborales de 12 horas?

“Eso de que la reforma laboral pasa la jornada de ocho a trece horas no tiene nada que ver, no tiene ningún asidero, es un disparate. Nunca se discutió eso en la propuesta del Gobierno”, dijo en diálogo con Radio Mitre. Y rechazó versiones sobre recortes de vacaciones y llamó a “no dar importancia a rumores ni campañas de miedo”, instando a esperar la presentación oficial del proyecto.

Sin embargo, en el proyecto de ley que presentó la diputada libertaria Romina Diez, propone lo siguiente: incorporar cambios al artículo 197 bis de la Ley N° 20.744, sumando el siguiente texto: “Las convenciones colectivas de trabajo, respetando los mínimo sin disponibles de DOCE (12) horas de descanso entre jornada y jornada por razones de salud y seguridad en el trabajo, así como los límites legales conforme la naturaleza década actividad, podrán establecer regímenes que se adecuen a los cambios en las modalidades de producción, las condiciones propias de cada actividad, contemplando especialmente el beneficio e interés de los trabajadores. A tal efecto, se podrá disponer colectivamente del régimen de horas extras, banco de horas, francos compensatorios, entre otros institutos relativos a la jornada laboral”.

La reforma laboral en la mira
El ministro además propuso reformular la negociación salarial colectiva. Detalló que en la Argentina los convenios por sector aplican igual en todas las regiones y empresas, algo que, según sus estimaciones, eleva sustancialmente los costos en zonas menos productivas y limita la generación de empleo formal. “Si pudiéramos quebrar esa unicidad salarial, el empleo en el noroeste argentino aumentaría un dieciséis por ciento”, explicó.

También Sturzenegger se refirió al rol de los gremios y las cámaras empresariales, de quienes dijo que “muerden” del salario para cobrar la representación que les dan a los empleados. “A la relación laboral le muerden, más o menos, un millón de pesos por año. Cuando dos personas contratan, arrancan 100 mil pesos abajo porque hay que pagar estos peajes. Eso no trae ningún beneficio directo para el trabajador”, sostuvo, al definir como central reducir estos sobrecostos estructurales. “Si sacáramos ese peaje, le devolveríamos al trabajador 100 luquitas ($100.000) por mes”, cerró.

Tags: Federico Sturzeneggergobiernojornada laboral

Más Noticias

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
Nacionales

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia

31 octubre, 2025
Milei se reúne con Macri en la Quinta de Olivos
Nacionales

Milei se reúne con Macri en la Quinta de Olivos

31 octubre, 2025
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
Nacionales

Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero

31 octubre, 2025
Tras la reunión con los gobernadores, la Casa Rosada dijo que “la voluntad es trabajar con todos”
Nacionales

Tras la reunión con los gobernadores, la Casa Rosada dijo que “la voluntad es trabajar con todos”

30 octubre, 2025
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
Nacionales

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

30 octubre, 2025
Comenzó la reunión de Javier Milei con los gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas
Nacionales

Comenzó la reunión de Javier Milei con los gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas

30 octubre, 2025

Entradas recientes

  • ATSA Junín abre la temporada 2025-2026 de pileta con propuestas para toda la familia
  • Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
  • Actualizan cuadros tarifarios para la luz y el gas en territorio bonaerense
  • El hincha de Sarmiento está de festejo
  • Fuerza Patria frenó una «licitación sospechosa» en la Laguna de Gómez

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.