• Redacción
  • Publicidad
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos AMB
El fenómeno de la pick up más vendida en septiembre

El fenómeno de la pick up más vendida en septiembre

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
2 octubre, 2023
en la categoría AMB
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El mes pasado, la pick up más antigua del segmento fue la más vendida. Segundo análisis del fenómeno Amarok en Argentina.

El mes pasado por tercera vez en el año la Volkswagen Amarok superó a la Hilux y a Ranger se convirtió en la pick up más vendida de Argentina, pese a que en el acumulado anual la líder sigue siendo la pick up de Toyota. Pero más allá de eso, también hay que reconocer que el producto fabricado en Pacheco es uno de los más anticuados del segmento, y aún así todo parece indicar que cerrará otro año adentro del top 5 de vehículos más vendidos del mercado.

Resulta interesante analizar el por qué de este suceso, donde la Volkswagen Amarok pelea frente a rivales más modernos, equipados, seguros y a prácticamente el mismo precio (desde hace un tiempo las pick ups se convirtieron en sus versiones más equipadas en vehículos que superan los 20 millones de pesos).

Lo cierto es que el éxito que tiene Amarok está directamente relacionado con su desarrollo inicial. Como ya contamos en esta nota, cuando Volkswagen presentó en 2010 su primera pick up mediana desarrollada con sus propios recursos, realmente elevó la vara en lo que respecta a seguridad, motorización, posición de manejo y comportamiento dinámico.

Es por eso que hoy, en 2023 y 13 años después, sin grandes cambios en el diseño (quizás un planteo más moderno en el interior) ni en el equipamiento, la Volkswagen Amarok sigue siendo una de las pick ups más elegidas del segmento y actualmente es el modelo de la marca más vendido en nuestro país, quizás por un tema de disponibilidad.

En lo personal pienso que lo mejor que pudo hacer Volkswagen con la Amarok es incorporar a sus filas el motor V6 turbodiésel, que en su momento cuando salió fue todo un suceso. En el camino se sumaron versiones más accesibles (como la Comfortline) y el upgrade de potencia que le permitió a la pick up producida en Pacheco posicionarse como la más potente de su nicho, al menos tomando como parámetro motores diésel.

El éxito de la V6 fue de tal magnitud, que cuando salió la propia gente de Volkswagen esperaba un volumen cercano al 10%, y hoy las versiones V6 representan casi el 50% de la gama Amarok en nuestro mercado. Eso se puede apreciar constantemente en la calle, ya que la mayoría de unidades con patente “AF” son V6, en cualquiera de sus variantes.

Tampoco hay que olvidar la eficiente caja de ocho velocidades, otra característica que cambió completamente el paradigma del segmento, que hasta ese momento ofrecía, como mucho, transmisiones de cinco velocidades. Quizás la única contra de esta caja es que ninguna versión ofrece reductora, algo que condice un poco las capacidades fuera del camino.

Claro que el motor V6 fue una de sus últimas incorporaciones, pero la Volkswagen Amarok tiene ese as bajo la manga que, para mí, fue lo que le permitió estar donde hoy está: su comportamiento dinámico. Desde el vamos, la suspensión fue diseñada de tal forma que los anclajes de los elásticos traseros vayan por fuera de la línea del chasis, y eso se traduce en un aplomo y soltura que hasta ahora ninguna pick up pudo igualar, incluso siendo más modernas.

Para ir cerrando, es cierto que la Volkswagen Amarok es la única del segmento que no tuvo modificaciones (ni siquiera un rediseño profundo) desde su lanzamiento hace una década y monedas. Pero hay que reconocer que pese a su antigüedad, la pick up de la marca alemana sigue siendo una de las más elegidas, sumado a que su renovación (que será sobre la plataforma actual y se despegará del modelo europeo) ya está en camino.

——————————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: pickupVenta

Más Noticias

Toyota Hilux: cuál es su imperdible precio en septiembre 2025
AMB

Toyota Hilux: cuál es su imperdible precio en septiembre 2025

7 septiembre, 2025
Cuáles son los colores de autos más elegidos en la Argentina
AMB

Cuáles son los colores de autos más elegidos en la Argentina

26 agosto, 2025
Lo nuevo ya está: los SUV que guardan tecnología invisible
AMB

Lo nuevo ya está: los SUV que guardan tecnología invisible

26 agosto, 2025
Las 5 motos más baratas de Argentina, con valor actualizado en agosto 2025
AMB

Las 5 motos más baratas de Argentina, con valor actualizado en agosto 2025

21 agosto, 2025
Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia
AMB

Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia

17 agosto, 2025
La primera camioneta híbrida fabricada en Argentina ya tiene nombre y fecha de lanzamiento
AMB

La primera camioneta híbrida fabricada en Argentina ya tiene nombre y fecha de lanzamiento

15 agosto, 2025

Entradas recientes

  • Se vienen los 42k Maratón de Buenos Aires 2025: nutrido grupo de atletas juninenses en el punto de partida
  • Rugby: se realizó una nueva edición del Torneo Nacional Desarrollo M16
  • Triunfo de Gerónimo Castelli en Villa Trinidad
  • Agostina Zunino fue subcampeona Nacional de clubes
  • Copa Libertadores: Vélez y Racing abren en Liniers la serie de cuartos de final

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.