La pasión por el básquet se enciende nuevamente en Junín, ya que el Torneo 2025 tiene fecha de inicio confirmada. Este campeonato, que es seguido por multitudes y que forma parte de la identidad deportiva de la ciudad, promete un año de grandes desafíos y nuevas oportunidades para los clubes, que se preparan para dar lo mejor de sí en la cancha.
El Torneo de Básquet 2025, que comenzará el lunes 17 de marzo con los partidos de las categorías U15, U17, U21 y Mayores, llevará el nombre de Gerardo «Lobo» Piegari, en homenaje al dirigente del Club San Martín, fallecido en 2024. El campeonato contará con el auspicio de los 40 años del Canal 10 de Junín.
El Minibasquet, uno de los certámenes más esperados por los más pequeños, dará inicio el 15 de marzo, mientras que el básquet femenino comenzará el 8 de marzo. Este año, el torneo de Minibasquet presenta modificaciones reglamentarias en las categorías: la U13 ahora comprenderá a jugadores de 12 y 13 años, la U10 incluirá a niños de 10 y 11 años, y la categoría Premini estará integrada por niños de 8 y 9 años. Estos cambios implican un ajuste de un año en el rango de edad de cada categoría.
El torneo se desarrollará de la misma manera que en ediciones anteriores, sin modificaciones en este primer certamen del año, simplemente con una variación en la final. La definición será en formato de playoffs, con series al mejor de tres partidos entre los 8 mejores clasificados. El equipo mejor posicionado al final de la fase regular tendrá la ventaja de localía y comenzará la serie en su cancha. Todos los resultados y las tablas de posiciones podrán seguirse a través de la APP CAB.
Para el segundo torneo del año ya tienen en carpeta algunas modificaciones pero que todavía no están determinados, será una prueba piloto para ver realmente como podrían aplicarse esas modificaciones en las que se está trabajando, pero aún no hay nada definido. La diferencia que va a tener la primera mitad del año se cambió el sistema de la final, que había sido incrementado en pandemia. Anteriormente se jugaba el primer partido de la final con el que tenía desventaja deportiva. Ahora se va a volver a como era antes, el primer partido va a ser el que el que clasifique primero, el segundo partido el segundo clasificado y si hay un tercero vuelve a ser el primero el que quedó primero posesionado.
En cuanto a los equipos participantes, estarán presentes los mismos clubes de Junín que en ediciones anteriores, con una única modificación Deportivo Baigorrita no competirá en la categoría Mayores. Si bien el club seguirá siendo parte de la Asociación Juninense de Básquet, ha decidido no participar en este torneo hasta que pueda rearmar su equipo y volver a competir en los campeonatos de la ciudad.
Ante la creciente demanda de árbitros, especialmente para cubrir los partidos de Minibasquet, la Asociación Juninense de Básquet invita a jóvenes de 18 a 25 años a sumarse al Curso Inicial 2025 para Árbitros de Básquet. La capacitación, organizada por el Colegio de Árbitros de Junín, comenzará el jueves 13 de febrero a las 19:30 en su sede (Av. Arias 638). Esta es una excelente oportunidad para formarse como árbitro y contribuir al desarrollo del básquet en la ciudad.
Juan Basso, integrante de la Comisión Normalizadora de la Asociación Juninense de Básquet hace un balance de lo que fue el último campeonato “hay cosas por mejorar, obviamente que trabajamos día a día para ir mejorando la situación ya sea de la asociación y de lo que es la competencia deportiva. El torneo pasado, nos dejó la satisfacción de que terminamos en tiempo y forma, no tuvimos problemas como sí hubo en otros años que terminaban los torneos entre las fiestas y era todo un barullo. Tuvimos la competencia de las selecciones que hacía 5 o 6 años que no que Junín no participaba del Torneo de Selecciones Provincial” agrega que “estamos conformes, pero creemos que tenemos que seguir trabajando en pos de mejorar la parte deportiva y la parte institucional de la asociación.”
Las selecciones de Junín vienen de un año exitoso, con destacadas actuaciones tanto en la rama masculina como en la femenina. Para este 2025, la competencia presenta un cambio significativo en su formato. A diferencia del año anterior, donde clasificaban cuatro equipos por provincia, este año se vuelve al formato histórico de seis clasificados. Esta modificación promete un torneo más competitivo y emocionante, con más equipos luchando por un lugar en la siguiente instancia.
La Asociación Juninense de Básquet (AJB) tiene ambiciosos objetivos para este año. Juan, uno de sus representantes, nos comenta que la prioridad es mejorar tanto en el plano deportivo como en el institucional, para lo cual ya están trabajando arduamente. Sin embargo, uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la AJB es la normalización de su situación jurídica. Esta cuestión es fundamental, ya que, de no resolverse, podría dejar a la asociación fuera de todas las competiciones. Por este motivo, se encuentran trabajando intensamente en este tema para asegurar la participación de los equipos de Junín en los torneos que se aproximan.