• Redacción
  • Publicidad
viernes, octubre 31, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y  enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina

El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
31 octubre, 2025
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El Banco Mundial estimó que los precios de las materias primas caerán un 7% tanto en 2025 como en 2026, acumulando cuatro años consecutivos de declive y alcanzando en el próximo calendario el nivel más bajo de los últimos seis años. Además advirtió por un posible impacto de La Niña en la producción agrícola de Argentina.

El informe “Perspectivas de los mercados de materias primas” explicó que la baja en los precios está vinculada al “débil crecimiento económico mundial, el creciente superávit en la oferta de petróleo y la persistente incertidumbre en las políticas”.

Al mismo tiempo, planteó la posibilidad de que condiciones climáticas fuera de lo previsto puedan generar otro impacto en los precios de los commodities, al afectarse la producción de regiones agrícolas como Argentina y Brasil.

Al respecto, puntualizó que “un fenómeno de La Niña más intenso de lo previsto podría traer consigo un clima más cálido y seco de lo normal a importantes regiones agrícolas, como Argentina, el sur de Brasil y la costa del Golfo de EE. UU.”, indicando que “esto podría afectar la producción de alimentos básicos como el maíz, el trigo y la soja, e impulsar los precios por encima de las previsiones”.

En este sentido, agregó que “las condiciones meteorológicas indican la probable ocurrencia de un evento de La Niña a finales de 2025 o principios de 2026”, explicando que “si La Niña resulta ser más intensa y prolongada de lo previsto en el escenario base, podría provocar un clima más cálido y seco de lo normal en regiones clave para la producción agrícola”.

El reporte del Banco Mundial remarcó que “pese a las recientes reducciones, los precios de los productos básicos se mantienen por encima de los niveles anteriores a la pandemia: se prevé que en 2025 y 2026 serán un 23% y un 14% más altos, respectivamente, que en 2019”.

En este marco, hizo énfasis en que los precios de los alimentos a nivel global están declinando, y se prevé que disminuyan un 6,1 % en 2025 y un 0,3 % en 2026. En esta línea, detalló que “en los mercados de productos alimenticios básicos, los precios disminuyeron por tercer trimestre consecutivo en el tercer trimestre de 2025 (intertrimestral), debido a la marcada caída de los precios de los cereales, en particular el arroz, el trigo y el maíz, en un contexto de amplia oferta mundial”.

Asimismo, el informe reveló que “los precios de la soja caen en 2025 debido a la producción récord y a las tensiones comerciales, pero se espera que se estabilicen en los próximos dos años”. Sobre este aspecto, recientemente Estados Unidos y China acordaron retomar las exportaciones desde el país norteamericano, lo que produjo que la soja ronde los US$400 millones en el mercado de Chicago.

Al señalar el efecto de las restricciones comerciales, expuso que en ese periodo “han aumentado significativamente las oportunidades de exportación para los productores de Argentina y Brasil, lo que ha contribuido a una brecha sustancial entre los precios de referencia de la soja en Estados Unidos y Brasil”.
+++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: banco mundial

Más Noticias

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!
Rurales

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!

31 octubre, 2025
Viento de cola para Milei y Caputo: la cotización de la soja vuela en Chicago
Rurales

Viento de cola para Milei y Caputo: la cotización de la soja vuela en Chicago

30 octubre, 2025
Kovarsky: “La gran mayoría del campo no vota kirchnerismo”
Rurales

Kovarsky: “La gran mayoría del campo no vota kirchnerismo”

29 octubre, 2025
Capacitación para trabajadores rurales fortalece prácticas ganaderas y derechos laborales
Rurales

RENATRE capacitó a 350 agentes territoriales en la “Prevención del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en el sector agropecuario”

29 octubre, 2025
La soja sube a US$ 399, el valor más alto en 15 meses
Rurales

La soja sube a US$ 399, el valor más alto en 15 meses

28 octubre, 2025
El país de la miel: auge exportador y sello bonaerense en la apicultura argentina
Rurales

El país de la miel: auge exportador y sello bonaerense en la apicultura argentina

28 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Los intendentes se encolumnaron detrás de Kicillof tras la carta de Cristina
  • “Comentarista” y “Opinator”: el cruce entre Alfredo Casero y Marcela Feudale
  • Noviembre traerá nuevos aumentos en consumos clave de servicios esenciales
  • “Cosas tan graves”: aclaran qué pasó con Lucas Pertossi, uno de los presos por matar a Fernando Báez Sosa
  • Mientras que el dólar apenas se movió, la Bolsa porteña tuvo otro día de gloria

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.