• Redacción
  • Publicidad
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos Ocio
El alfajor más vendido de Argentina según los kiosqueros: sorpresa en el ranking

El alfajor más vendido de Argentina según los kiosqueros: sorpresa en el ranking

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
9 abril, 2025
en la categoría Ocio
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

Un relevamiento encuestó a varios kiosqueros para definir cuál es el alfajor preferido por los argentinos. El primer puesto se lo llevó un viejo conocido.

En Argentina el alfajor es casi una institución nacional, pero uno destaca por encima del resto: nació en 1945, atravesó generaciones y hoy, a casi 80 años de su creación, sigue siendo el más vendido del país según una encuesta que consultó a mil kiosqueros de todo el país.

El relevamiento mencionó alfajores simples, triples, diferentes marcas; pero confirmó que la tradición pesa más que las modas. Una marca histórica se quedó con el primer lugar gracias a su relación precio/calidad y su presencia en todos los rincones de Argentina. A continuación, el más vendido.

El alfajor más vendido en Argentina es el Guaymallén, con un 24,19% de las preferencias, según este relevamiento realizado por Infokioscos. Con muchos años en el mercado, este alfajor es reconocido por sus versiones clásicas bañadas en chocolate negro o blanco, y una variante con membrillo.

Cabe mencionar que los alfajores más populares continúan siendo una opción accesible para el consumidor promedio. Sin embargo, algunas personas priorizan el sabor y meten en la pulseada otros icónicos dulces tradicionales.

Así se completa el ranking
Según el mismo relevamiento, el podio alfajorero en Argentina tiene nombres que ya son parte del paisaje nacional. A la cabeza, y sin sorpresa, a Guaymallén le siguen Fantoche con el 14,84%, con su alfajor triple negro como emblema dentro de una amplia variedad. Sin embargo, el tercer puesto si asombra.

En el top 3 aparece Rasta (7.14%) que, aunque no tiene tantos años en el mercado, se metió rápido en el gusto popular y, según esta encuesta, hoy es de los alfajores más elegidos. Más abajo está Jorgito (6,45%), que al igual que Guaymallén, sabe cómo equilibrar precio y calidad.

Tags: alfajoresVenta

Más Noticias

Manjares bonaerenses: La torta frita de Mercedes
Ocio

Manjares bonaerenses: La torta frita de Mercedes

7 septiembre, 2025
Cómo son los argentinos a la hora de planificar su viaje
Ocio

Cómo son los argentinos a la hora de planificar su viaje

26 agosto, 2025
Cuánto costará irse de vacaciones a Mar del Plata en el verano 2026: precios para todos los gustos
Ocio

Cuánto costará irse de vacaciones a Mar del Plata en el verano 2026: precios para todos los gustos

17 agosto, 2025
La guerra de los alfajores es a muerte: el chocolate y el dulce de leche se potencian contra el pistacho
Ocio

La guerra de los alfajores es a muerte: el chocolate y el dulce de leche se potencian contra el pistacho

17 agosto, 2025
Según la ciencia ¿cuál es el mejor suelo para correr y no perjudicar a las rodillas?
Ocio

Según la ciencia ¿cuál es el mejor suelo para correr y no perjudicar a las rodillas?

15 agosto, 2025
Cómo relajarse en la playa y conectar con uno mismo
Ocio

Cómo relajarse en la playa y conectar con uno mismo

14 agosto, 2025

Entradas recientes

  • Se vienen los 42k Maratón de Buenos Aires 2025: nutrido grupo de atletas juninenses en el punto de partida
  • Rugby: se realizó una nueva edición del Torneo Nacional Desarrollo M16
  • Triunfo de Gerónimo Castelli en Villa Trinidad
  • Agostina Zunino fue subcampeona Nacional de clubes
  • Copa Libertadores: Vélez y Racing abren en Liniers la serie de cuartos de final

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.