Un relevamiento encuestó a varios kiosqueros para definir cuál es el alfajor preferido por los argentinos. El primer puesto se lo llevó un viejo conocido.
En Argentina el alfajor es casi una institución nacional, pero uno destaca por encima del resto: nació en 1945, atravesó generaciones y hoy, a casi 80 años de su creación, sigue siendo el más vendido del país según una encuesta que consultó a mil kiosqueros de todo el país.
El relevamiento mencionó alfajores simples, triples, diferentes marcas; pero confirmó que la tradición pesa más que las modas. Una marca histórica se quedó con el primer lugar gracias a su relación precio/calidad y su presencia en todos los rincones de Argentina. A continuación, el más vendido.
El alfajor más vendido en Argentina es el Guaymallén, con un 24,19% de las preferencias, según este relevamiento realizado por Infokioscos. Con muchos años en el mercado, este alfajor es reconocido por sus versiones clásicas bañadas en chocolate negro o blanco, y una variante con membrillo.
Cabe mencionar que los alfajores más populares continúan siendo una opción accesible para el consumidor promedio. Sin embargo, algunas personas priorizan el sabor y meten en la pulseada otros icónicos dulces tradicionales.
Así se completa el ranking
Según el mismo relevamiento, el podio alfajorero en Argentina tiene nombres que ya son parte del paisaje nacional. A la cabeza, y sin sorpresa, a Guaymallén le siguen Fantoche con el 14,84%, con su alfajor triple negro como emblema dentro de una amplia variedad. Sin embargo, el tercer puesto si asombra.
En el top 3 aparece Rasta (7.14%) que, aunque no tiene tantos años en el mercado, se metió rápido en el gusto popular y, según esta encuesta, hoy es de los alfajores más elegidos. Más abajo está Jorgito (6,45%), que al igual que Guaymallén, sabe cómo equilibrar precio y calidad.