• Redacción
  • Publicidad
martes, octubre 7, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Tendencias
Día Mundial del Cerebro: la importancia de su cuidado preventivo

Día Mundial del Cerebro: la importancia de su cuidado preventivo

Más de 3.000 millones de personas en el mundo viven con alguna afección neurológica y en este día se busca tomar conciencia sobre este órgano vital.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
22 julio, 2024
en la categoría Tendencias
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Las enfermedades cerebrales son la primera causa de discapacidad a nivel mundial y un estudio publicado por The Lancet Neurology indica que en 2021 más de 3.000 millones de personas en el mundo vivían con alguna afección neurológica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) contribuyó al análisis de los datos de ese estudio y, entre las patologías que afectan a este órgano, las más frecuentes son la migraña, las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el ACV (accidente cerebrovascular) o los trastornos mentales.

En el marco del Día Mundial del Cerebro, a conmemorarse cada 22 de julio por iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés), se busca contribuir en la toma de conciencia sobre el cuidado de este órgano vital, las diversas enfermedades cerebrales existentes y cómo prevenirlas.

“El cerebro es el órgano más complejo del ser humano. Es uno de los órganos vitales, ya que controla las actividades cognitivas, acciones y funciones del cuerpo”, explicó la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, y agregó: “El cerebro, al igual que el resto del cuerpo, cambia con la edad. Muchas personas notan que se vuelven más olvidadizas y que tardan más en pensar en una palabra o recordar el nombre de una persona. Mantener el cerebro activo es muy importante para la salud cerebral”.

Los síntomas de los trastornos neurológicos varían según la enfermedad. Estos pueden producir tanto un exceso como un déficit de actividad neuronal en cualquier sistema del organismo. Algunos de los síntomas que se pueden identificar son: dolor de cabeza, pérdida de fuerza o adormecimiento de una extremidad, mareos, desmayos y pérdida de consciencia, problemas de memoria, dificultades cognitivas, problemas de habla o visión y temblores, espasmos o contracciones involuntarias.

La Dra. El Haj advirtió: “Muchos de los problemas de salud cerebral son subestimados por lo que es importante promover su cuidado preventivo. El objetivo es tener un cerebro sano, capaz de prestar atención, recibir, enviar y reconocer información, incorporar nuevos aprendizajes, recordar eventos del pasado y poder controlar y regular las emociones”.

¿Cómo mantener el cerebro activo?
Existen actividades diarias que pueden contribuir al cuidado del cerebro, tales como:

Comer saludablemente: esta acción es fundamental para la salud en general y el cuidado del organismo. Se debe consumir una dieta variada que incluya frutas, verduras, pescados, ingeridos de manera equilibrada y evitando excesos.

Mantener una buena hidratación.

Evitar el consumo excesivo de alcohol.

Realizar actividad física regularmente.

Prevenir los factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, colesterol elevado, sobrepeso, consumo de drogas, glucemia elevada y tabaquismo, entre otras.

Practicar actividades cognitivas (rompecabezas, sopa de letras, etc.) que obliguen a pensar y a resolver situaciones.

Consultar a un médico ante síntomas de estrés, ansiedad o depresión, ya que son enemigos directos del cerebro.

Fomentar la interacción social familiar para mantener el cerebro activo y en funcionamiento.

Las pruebas médicas para prevenir o diagnosticar patologías cerebrales, pueden variar de acuerdo a la afectación que tenga el paciente. Existen múltiples estudios para evaluar el estado del sistema nervioso, y su utilidad depende de lo que se desee inspeccionar y, entre los mismos, se incluyen el electrocardiograma, la tomografía computada, la resonancia magnética cerebral y la angiografía cerebral.
++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Día Mundial del Cerebro

Más Noticias

Elba Marcovecchio recordó a Jorge Lanata en la mesa de Mirtha: “Lo extraño mucho”
Tendencias

Elba Marcovecchio recordó a Jorge Lanata en la mesa de Mirtha: “Lo extraño mucho”

5 octubre, 2025
Guido Kaczka desmintió no querer a Pampita como conductora de Los 8 Escalones
Tendencias

Guido Kaczka desmintió no querer a Pampita como conductora de Los 8 Escalones

3 octubre, 2025
La extradición de “Pequeño J” a Argentina podría tardar entre 30 y 60 días
Tendencias

La extradición de “Pequeño J” a Argentina podría tardar entre 30 y 60 días

2 octubre, 2025
Quién es Pequeño J, supuesto autor intelectual del triple crimen narco
Tendencias

Quién es Pequeño J, supuesto autor intelectual del triple crimen narco

1 octubre, 2025
“Nosotros tres”: Oriana Sabatini y Paulo Dybala ya compartieron la feliz noticia y se agranda la familia
Tendencias

“Nosotros tres”: Oriana Sabatini y Paulo Dybala ya compartieron la feliz noticia y se agranda la familia

30 septiembre, 2025
Secretos de las rebajas: cómo aprovechar descuentos sin caer en trampas
Tendencias

Secretos de las rebajas: cómo aprovechar descuentos sin caer en trampas

30 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Reconocimiento para un equipo de investigación de la UNNOBA
  • El Frente de Unidad Docente Bonaerense convoca en Junín a una jornada de lucha
  • Martes 7 de octubre de 2025
  • Show en el Movistar Arena en plena crisis por la renuncia de José Luis Espert
  • “El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.