• Redacción
  • Publicidad
sábado, noviembre 1, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Cómo es “Volver al Trabajo”, el nuevo programa que reemplaza al Potenciar Trabajo

Cómo es “Volver al Trabajo”, el nuevo programa que reemplaza al Potenciar Trabajo

El Ministerio de Capital Humano hizo oficial toda la información sobre este programa y sobre otro llamado Acompañamiento Social.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
10 abril, 2024
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El Gobierno dio a conocer este miércoles los lineamientos del Programa Volver al Trabajo, que reemplaza a Potenciar Trabajo, y el Programa de Acompañamiento Social, luego de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, reportara “deficiencias” en el anterior esquema de asistencia.

Se trata de dos programas que impulsa el Ejecutivo para quitar el proceso de asistencia a los intermediarios, como los movimientos sociales y municipios, que actualmente demandan una inversión de unos 34 millones de dólares al año, según información oficial.

El Gobierno difundió este miércoles en el Boletín oficial los lineamientos generales de los programas, cuyo monto será de $78.000.

Apunta, se informó, a “desarrollar y consolidar competencias socio laborales en los participantes que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral a través de su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo, certificación de competencias y participación asistida en el desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos”.

A través de la resolución 84/2024, aquellos que permanecían inscriptos en el Potenciar Trabajo continuarán ahora con el nuevo plan. Para evitar la intermediación, los beneficiarios accederán a la ayuda de manera directa y sin la necesidad de realizar trámites adicionales. La segmentación en cada plan se realizará mediante una resolución que determinará la población objetivo de cada programa basándose en criterios de empleabilidad.

“Los beneficios económicos se asignarán y distribuirán directamente a los beneficiarios, sin pasar por intermediarios, lo cual asegura que los recursos lleguen efectivamente a sus destinatarios sin posibilidad de manejo discrecional”, expresa la norma.

Además, se dispuso la eliminación de planillas de asistencia. El Gobierno suprimió la obligatoriedad de la presencialidad para las Unidades de Gestión, disminuyendo así su influencia y la posibilidad de control sobre los beneficiarios.

Quiénes pueden acceder al beneficio
El acceso al programa “Volver al Trabajo” está específicamente dirigido a individuos que previamente formaron parte del “Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local – Potenciar Trabajo”. Esta transferencia se fundamenta en el Decreto N° 198/24, asegurando una continuidad en el apoyo a las personas que ya estaban recibiendo ayuda del gobierno en su búsqueda de trabajo y desarrollo profesional.

Prestaciones ofrecidas
El programa incluye una variedad de servicios y asistencias para sus beneficiarios, dentro de los límites del presupuesto y la normativa aplicable. Entre ellos se encuentran:

* Orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
* Servicios de intermediación laboral.
* Capacitación y certificación de competencias laborales.
* Prácticas formativas en ambientes laborales.
* Promoción para la inserción en trabajos asalariados registrados y en el trabajo independiente y autogestionado.
* Fortalecimiento de unidades productivas de carácter individual, asociativo o familiar.
Programas de terminalidad educativa o análogos para el desarrollo de competencias básicas.

Cuándo cobran los beneficiarios del “Volver al Trabajo”
Los beneficiarios del programa recibirán una asignación mensual fija no remunerativa de 78.000 pesos argentinos. Este pago se realizará a mes vencido y directamente a los beneficiarios, a través de los medios de pago utilizados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

Cuánto tiempo estará vigente el beneficio
El programa tiene una duración prevista de 24 meses, sujeta a la disponibilidad de crédito presupuestario, desde la entrada en vigencia de los lineamientos generales y operativos del programa. Los beneficiarios que estén recibiendo prestaciones al final de la vigencia del programa podrán completar su desarrollo.

Compatibilidades
Los beneficiarios del programa pueden compaginar la asignación dineraria con las siguientes situaciones:

– Asignación Universal por Hijo: permite la compatibilidad con esta asignación, asegurando apoyo a las familias con hijos.
– Asignación Universal por Embarazo para Protección Social: apoyo adicional para mujeres embarazadas.
– Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o de protección familiar: incluye ayudas del Estado en vivienda y otras necesidades familiares.
– Prestaciones de carácter alimentario: compatibilidad con programas de asistencia alimentaria.
– Trabajadores independientes inscritos en el Monotributo Social o Monotributo categoría A: facilita la compatibilidad con pequeños emprendedores y trabajadores independientes de baja renta.
– Trabajadores registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares: reconoce la situación particular de este sector laboral.
– Trabajadores rurales que realicen trabajos temporarios o estacionales: apoya a los trabajadores de temporada, una figura común en el sector agrícola.
– Empleo público con remuneración que no exceda tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles: limita el acceso a quienes tienen empleos públicos con ingresos moderados.
– Trabajo en el sector privado con remuneración que no exceda tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles: similar al punto anterior, pero aplicado al sector privado.
– Empleo formal en el marco del Programa de Inserción Laboral: no aplica el límite de ingresos establecido en los puntos 8 y 9 para este caso.

Tags: Potenciar TrabajoprogramaVolver al trabajo

Más Noticias

Noviembre traerá nuevos aumentos en consumos clave de servicios esenciales
Nacionales

Noviembre traerá nuevos aumentos en consumos clave de servicios esenciales

31 octubre, 2025
Mientras que el dólar apenas se movió, la Bolsa porteña tuvo otro día de gloria
Nacionales

Mientras que el dólar apenas se movió, la Bolsa porteña tuvo otro día de gloria

31 octubre, 2025
De triciclos a muñecos: reducen los aranceles para la importación de juguetes
Nacionales

De triciclos a muñecos: reducen los aranceles para la importación de juguetes

31 octubre, 2025
Un dato clave refleja que la economía se frenó fuerte
Nacionales

Un dato clave refleja que la economía se frenó fuerte

31 octubre, 2025
El Gobierno aumentó los fondos para hospitales nacionales y personal de salud
Nacionales

El Gobierno aumentó los fondos para hospitales nacionales y personal de salud

31 octubre, 2025
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
Nacionales

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia

31 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Los intendentes se encolumnaron detrás de Kicillof tras la carta de Cristina
  • “Comentarista” y “Opinator”: el cruce entre Alfredo Casero y Marcela Feudale
  • Noviembre traerá nuevos aumentos en consumos clave de servicios esenciales
  • “Cosas tan graves”: aclaran qué pasó con Lucas Pertossi, uno de los presos por matar a Fernando Báez Sosa
  • Mientras que el dólar apenas se movió, la Bolsa porteña tuvo otro día de gloria

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.