Hoy, en la sala del sexto piso del edificio central de Tribunales de Junín, se llevará a cabo el quinto Juicio por Jurado. El hecho en sí es el que aconteció en Vedia, del que resultara muerto Jorge Catamarca. Por el hecho se encuentra detenido Cristian Fabián Ruiz y del cual también sufrieron lesiones Oscar Emanuel Catamarca y Carlos Rodrigo Cruzate. Ruiz arriba al juicio detenido cautelarmente por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y lesiones leves, en concurso real.
Vale recordar que en esa fecha y en ese lugar Jorge Catamarca fue asesinado y otras personas resultaron heridas, y tras la investigación se imputó a Cristian Ruiz.
En esta ocasión, será el quinto juicio por jurado y la jueza Karina Piegari, en diálogo con Grupo La Verdad, resaltó la importancia de este tipo de juicios.
En primer término, afirmó que “este miércoles daremos inicio al quinto juicio por jurado. A nivel judicial y ciudadanos es un acto trascendente. Por un lado para la justicia porque es la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisión de un caso concreto y luego para los ciudadanos porque es un derecho intervenir en estos juicios”.
Seguidamente dijo que “hay un mandato en la constitución de este país que establece que los juzgamientos deben ser por juzgado popular, es un mandato que viene desde hace muchos años pero cada provincia lo fue incorporando a lo largo de la historia. Existe la posibilidad que los imputados decidan no ser juzgados por un jurado popular y en ese caso existen tres jueces técnicos, esto es la excepción de la regla. Son dos formas distintas”.
Seguidamente, Piegari explicó que “en las audiencias de juicios por jurado, en primera instancia vienen los postulantes y luego se definen los jurados que van a quedar de forma definitiva, junto a un juez técnico, que en este caso soy yo, van a ser dos jueces que van a integrar la decisión”.