Por Redacción Grupo La Verdad
En una entrevista telefónica con “Amanece que no es poco” por LT20 Radio Junín, Raúl Parejas, de Librería Rucci, sostuvo: “Como librería no participamos del programa de canastas escolares que impulsa el Municipio, pero sí tenemos una serie de artículos que se parecen a esa iniciativa porque son de precios muy acomodados y no hubo tanto aumento en los valores como en otros años”.
“Esta problemática de los comienzos de clases la tenemos siempre y la gente se termina acomodando”, dijo el comerciante y añadió: “Las mochilas de carro aumentaron solo un 10% en relación al año pasado, más allá de la existencia de las mochilas con licencias que son más caras”.
Además, Parejas calculó el precio promedio de una canasta elemental y dijo que “una mochila de carro, con una cartuchera y todas las demás cosas que se precisan se pueden conseguir a $180.000 aproximadamente, aunque eso puede variar de acuerdo a la calidad de los materiales y si son de licencia o no, que pueden incrementar los montos hasta $290.000”.
“El aumento más fuerte que se registró fue en el papel, hay marcas líderes en hojas de repuesto que se abusan un poco de la situación, tal es así que del año pasado a este hubo una remarcación de un 30%”, resaltó el librero, a la vez que señaló que “también hay algunos artículos escolares que bajaron de precio y eso está bueno señalarlo”.
Asimismo, Raúl Parejas observó en cuanto a las ventas que “este enero hubo menor movimiento en comparación con años pasados, posiblemente porque mucha gente se fue de vacaciones y ahora hay un principio de repunte en estos primeros 10 días de febrero, debido a la cercanía con el inicio del ciclo escolar 2025”.
Posteriormente, comentó que “muchas veces se dividen las compras, una parte con el sueldo que se acaba de cobrar y la otra días antes que empiecen las clases el 5 de marzo”.
Relevamiento oficial
La pasada semana la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires realizó un relevamiento de los gastos que requiere una familia con dos hijos en edad escolar para iniciar un nuevo ciclo lectivo.
El estudio contempla que la canasta esté integrada por mochila, cartuchera, guardapolvo, jogging, zapatillas y útiles básicos, aunque no incluye manuales o libros escolares.
El gasto de la misma representa un 26 por ciento mayor al monto del año pasado, alcanzando los 287.000 pesos.
El estudio se basó en un relevamiento detallado de precios de 35 productos en supermercados y comercios especializados de la provincia de Buenos Aires.
Dentro del informe, se detalla que el precio de los guardapolvos de primera marca, por ejemplo, va desde los $13.000 hasta los $17.00. También se determinó que una mochila equipada con útiles básicos tiene un valor aproximado de $66.340.
El aumento del 26 por ciento interanual supone un costo importante para las familias, con relación al monto del mismo conjunto de bienes durante el 2024. Además de la canasta, existen otros gastos que afrontar en torno al inicio de las clases, por ejemplo la matrícula de colegios privados, el transporte escolar, los alimentos y viandas, textos escolares, entre otros.
Asimismo, los estudiantes pueden realizar alguna actividad extracurricular, ya sea dentro de la escuela o por fuera, por lo que también implica gastos por ejemplo de equipamiento e indumentaria para el deporte; insumos para el caso de los talleres artísticos o bien, la compra y/o el mantenimiento de instrumentos musicales en el caso de practicar música.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora