Por Redacción Grupo La Verdad
El concejal de Unión por la Patria, José Luis Bruzzone, dialogó con Grupo La Verdad sobre el proceso electoral rumbo al 26 de octubre y la situación política nacional, con especial foco en la provincia de Buenos Aires.
“Hay muchas elecciones diferentes el 26 de octubre, cada provincia tiene su propia elección, no hay un único candidato nacional”, señaló el edil, y destacó que en territorio bonaerense la campaña del oficialismo nacional atraviesa dificultades: “Desde que comenzó la campaña, el mileismo no para de equivocarse y de negar los problemas. En cambio, la campaña del peronismo está basada en un gobierno provincial que viene haciendo cosas diametralmente opuestas a las del gobierno nacional y mucho más acordes a las necesidades reales de la población”.
Bruzzone afirmó que en estas elecciones se plebiscita, además del modelo de gestión, la administración del gobernador Axel Kicillof: “Jorge Taiana, Juan Grabois, Jimena López, los que encabezan la lista de Fuerza Patria, están de acuerdo en que hay un modelo alternativo que tiene que ver con la gestión provincial. La campaña es la gestión y no es que hay que esperar a que Javier Milei se siga equivocando, que la verdad es que lo hace maravillosamente”.
En su análisis, el concejal criticó la estrategia del oficialismo nacional y la situación económica del país: “El gobierno está más ocupado en fidelizar a su núcleo duro, donde también estaba teniendo fugas. Además, no hay una sola promesa cumplida; todo aquello que venían a sincerar de la economía está más sucio que nunca. Tienen una inflación reprimida por la contención del dólar que cuando no lo puedan hacer más por falta de recursos no saben cómo resolverla”.
Bruzzone también cuestionó la política social del gobierno de Milei: “No hay ninguna política pública que atienda a los sectores más vulnerables del país. Por el contrario, todo el ajuste se descarga con sarcasmo sobre trabajadores, jubilados, discapacitados y desocupados. No sé qué podrá pasar para que el gobierno recupere votos de cara al 26 de octubre, ya demostró que los perdió el 7 de septiembre. Estamos ante la oportunidad de que la sociedad haga un buen llamado de atención”.
En cuanto al caso José Luis Espert, el concejal fue contundente: “Como siempre quieren culpar a los kukas. Aparece la transferencia de un banco norteamericano y la culpa es del kirchnerismo, los más de 30 vuelos en un avión perteneciente a un narco es producto del kirchnerismo, ANDIS (escándalo de presuntas coimas en discapacidad) también era del kirchnerismo, pero el que echó a Spagnuolo fue Milei y lo hizo por buchón, según trascendió. Me parece que estos muchachos tienen muchos problemas con la verdad”, cerró.
Con estas declaraciones, Bruzzone reforzó la línea del peronismo en la provincia de Buenos Aires, haciendo eje en la gestión provincial como carta central de cara a los comicios del 26 de octubre y destacando el contraste con los errores y contradicciones del oficialismo nacional.