Por Redacción Grupo La Verdad
El Gobierno oficializó esta semana el inicio del proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., precisando el esquema elegido para efectivizar la medida, mediante la publicación del Decreto 67/2025 en el Boletín Oficial.
La decisión que había sido anticipada el sábado pasado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, es la cristalización del aval otorgado por el Congreso para avanzar con el traspaso de la empresa al sector privado cuando se sancionó la Ley Bases, al estar en la nómina de las compañías sujetas a privatización.
Al respecto, desde la administración de Javier Milei, expresaron que “la medida se fundamenta en el cumplimiento de la Ley de Bases y la convicción política de reducir la participación del Estado en actividades empresariales”.
En el texto reglamentario quedó estipulada la modalidad en la que se llevará a cabo el desprendimiento de la empresa al detallar que será “mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, entre ellos: el material rodante, las vías e inmuebles aledaños y los talleres”.
En este sentido, se especificó que por un lado tendrá lugar un remate público para la venta del material rodante, mientras que por otro lado se avanzará con la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios.
“No nos toma por sorpresa”
En Junín, el referente de Bases Ferroviarias Martín Magán se refirió al tema consultado por Grupo La Verdad y dijo que “esto es algo que no nos toma por sorpresa, es parte de lo anunciado en campaña por el Presidente. También durante 2024 Milei se ido encargando que confirmarlo. Esto va tomando forma, vamos conociendo los detalles de cómo va a ser la operación del sistema”.
Magán explicó que “las tres líneas que conforman el Belgrano Cargas (Belgrano, San Martín y Urquiza) operarían por separado. Eso implica una desintegración y es nuestra primera preocupación. También van a solicitar por separado cada una de las líneas, el material rodante y habrá un control parcial, mínimo, del Estado”.
Asimismo, el entrevistado indicó que “hoy el Belgrano Cargas cuenta con más de 4.400 trabajadores. En este contexto hay preocupación y angustia, en el mes de octubre tendremos los resultados de las licitaciones. Hasta ese entonces la situación va a ser desesperante, teniendo en cuenta que el radio-pasillo siempre nos ha informado que la idea de reducción de personal en el Belgrano Cargas asciende al 30 por ciento. Estamos con preocupación por los despidos que pueda haber a futuro, o una restructuración en el marco del decreto antes de la privatización”
“Experiencias negativas”
En la continuidad de la entrevista con este medio, el trabajador ferroviario advirtió que “todas las experiencias de privatizaciones anteriores son negativas, incluso la última de América Latina Logística que dejó el sistema ferroviario totalmente destruido. Las realidades hoy son diferentes, esta desintegración de las tres líneas hará que sea casi imposible una operación positiva. Hay relatos que no tienen ningún sentido, el sistema ferroviario de transporte de cargas en el mundo es en parte subsidiado por el Estado. Voy a cumplir en mi caso 20 años como ferroviario, ingresé en 2004. Durante el proceso privado he visto un proceso de deterioro sistemático de los trenes. El sistema de desintegrar no me genera en lo particular muchas expectativas”.
Apoyo a Kicillof
Martín Magán, por otra parte, hizo referencia a la figura de Axel Kicillof como referente político para enfrentar a al oficialismo en los periodos electorales entrantes.
“Es una figura reconocida la del Gobernador de la Provincia. La Mesa de Axel es un espacio de convocatoria para movilizar a la militancia y sumar a sectores diversos a la causa nacional y popular. Lo que vemos nosotros es que Axel viene criticando fuertemente las políticas sociales y económicas que son perjudiciales justamente para estos sectores, además de denunciar la entrega sistemática de la soberanía. En este contexto el Gobernador llamó a un frente común para construir una alternativa”, puntualizó.
++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora