Por Redacción Grupo La Verdad
La senadora electa por el frente Fuerza Patria, Valeria Arata, dialogó con Grupo La Verdad en el inicio de la última semana de cara al 26 de octubre, cuando a nivel nacional se celebren los comicios de medio término.
Además, la actual funcionaria de la provincia de Buenos Aires hizo referencia a la presidencia del Consejo Escolar que deberá quedar definida ante el cambio de autoridades, y al valor del boleto del transporte público en nuestra ciudad.
“Se definirá el domingo algo muy importante como es la composición de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, donde en la provincia de Buenos Aires elegimos diputados nacionales, donde hay otras provincias que también eligen senadores. Y es importante esto en un contexto como el que vivimos ante un Gobierno tan autoritario”, dijo Arata.
“Hay que tener un Congreso bien fuerte y por eso estamos trabajando mucho, y sobre todo explicando la importancia que tiene el Congreso, la composición de las cámaras, la importancia de los dos tercios que tanto escuchamos hablar en esta última época. Cuando decimos que el Presidente veta leyes importantes como es la Ley de discapacidad, la Ley de financiamiento universitario, y la Ley del aumento a los jubilados, decimos también que necesitamos tener dos tercios y lo que implica eso en términos de composición de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de la Nación Argentina”, agregó la entrevistada.
Además, Arata expresó ante este medio que “lo que hay hoy es una desesperanza, cada uno de nosotros vive una situación de angustia interior en las familias, uno todos los días se levanta y se hace más cuesta arriba ir para adelante, la mayoría de los vecinos no llega al día 10. Ya empezamos a financiarnos con la tarjeta de crédito, no sabemos cómo hacer para mañana estar un poquito mejor, vemos que hoy tener un trabajo no alcanza para poder seguir manteniendo nuestro nivel de vida”.
Y subrayó: “Esto lo vemos todos, todos los días y eso genera desesperanza. Pero nosotros tenemos que manifestarnos en las urnas. Es la única manera de ponerle freno a este Gobierno, que en lo único que piensa es en la timba financiera y en acordar con el norte, como dicen, como tanto le gusta al presidente de Estados Unidos. Lo único que se está buscando es dejarnos sin soberanía nacional”.
Arata amplió explicando que “estamos ante un proceso electoral donde somos parte de un frente electoral como es Fuerza Patria, todos estamos haciendo un esfuerzo enorme por definir, defender a nuestra provincia de Buenos Aires permanentemente, sumando fuerzas para enfrentar una fuerza que va hacia el otro lado”.
La presidencia del
Consejo Escolar
La legisladora electa por otro lado se refirió a la futura presidencia del Consejo Escolar de Junín: “Nuestra premisa es buscar los consensos, el diálogo, la unidad, todo esto se irá viendo con el transcurso de los días. Sí sabemos que tenemos una mayoría clara en el Concejo Deliberante, donde tenemos ocho concejales y una mayoría clara en el Consejo Escolar, donde de seis consejeros escolares, cuatro pertenecen a Fuerza Patria. Así que trabajaremos en esa lógica. Veremos cómo se desencadena también el Concejo Deliberante, porque no tenemos que perder de vista que hoy Fuerza Patria va a tener a partir del 10 de diciembre ocho concejales, la fuerza del Intendente va a tener siete concejales y La Libertad Avanza cinco concejales. O sea que tanto en el Concejo Escolar como en el Concejo Deliberante somos mayoría, lo que nos va a permitir poder pelear ambas presidencias. Eso es claro y esos son los números”.






