Por Redacción Grupo La Verdad
Tras el resultado electoral que posicionó a Fuerza Patria como primera fuerza en Junín y la Cuarta Sección, la senadora provincial electa Valeria Arata destacó que se trató de “una victoria del conjunto, de la unidad, donde cada uno desde su lugar aportó para construir esto”.
Arata señaló que más que un corrimiento ideológico hacia el peronismo, el resultado reflejó un voto popular: “Ganó el campo popular, demostrando que cuando uno tiene como bandera la justicia social, la universidad pública, la defensa de los jubilados y la movilidad social suceden estas cosas”.
Contra Milei y Petrecca
La dirigente del Frente Renovador fue tajante: “El del domingo fue un voto contra Milei pero también contra Petrecca. Se nota un desgaste y Somos trató de meterse en el medio sin poder lograrlo”.
En esa línea, advirtió que el oficialismo local mantiene un piso alto, pero que el electorado expresó hartazgo por la “falta de sensibilidad y violencia del gobierno nacional” y por la “no respuesta del gobierno local”.
Reconocimiento y crítica
a la gestión local
Arata valoró algunas obras recientes en Junín —como la inauguración de la terminal, la reactivación del autódromo o el avance en el aeródromo—, pero cuestionó la oportunidad de su concreción: “Me gustaría que eso se dé todos los años y no solamente en la última etapa cuando venían las elecciones. Los vecinos lo notaron y votaron en consecuencia”.
“El pueblo fue el gran ganador”
Más allá de los nombres propios, Arata consideró que el verdadero triunfo fue colectivo: “El gran ganador fue el pueblo que comenzó a ponerle un freno a Milei desde la provincia de Buenos Aires. Internamente si es Massa o Kicillof es secundario, cada uno cumplió su rol sin egoísmos”.
En esa línea, destacó la renovación generacional que se dio en Fuerza Patria y en el Frente Renovador, con la aparición de candidatos jóvenes en las listas locales.
Una nueva configuración
política en Junín
De cara al 10 de diciembre, Arata subrayó la importancia de la nueva correlación de fuerzas en el Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar: “Habrá 8 concejales de Fuerza Patria, 7 de Somos y 5 libertarios. El próximo intendente va a estar obligado a llevar adelante un diálogo real”.
En educación, remarcó que con 4 consejeros escolares de Fuerza Patria se abrirá la posibilidad de “un trabajo mancomunado con las jefaturas y un control real del fondo educativo”.
Críticas al Gobierno nacional
Respecto a la derrota de Milei, Arata sostuvo que el oficialismo nacional “no escuchó el mensaje de la urna” y cuestionó la falta de sensibilidad: “Basta de castigar a los jubilados y a los discapacitados. El Gobierno debería hacer una autocrítica y ponerse en el lugar del otro”.
Reacción del oficialismo
nacional a la derrota
En este punto Arata señaló: «este gobierno tiene la característica de insensibilidad y no escuchó el mensaje de la urna lamentablemente. Ya no nombra más al kirchnerismo porque no le dio resultado y ahora empieza a pelearse con todo el resto de la sociedad». «El gobierno debería hacer un mea culpa y ponerse en el lugar del otro», completó.
«Basta de castigar a los jubilados, los discapacitados y al ajuste. Nosotros hicimos una autocrítica de lo que pasó cuando fuimos gobierno y donde dejamos esta situación pero le decimos al presidente que no es por ahí donde nos está llevando», indicó además.
Camino a octubre
Finalmente, la senadora electa puso la mira en las elecciones nacionales: “Será un escenario distinto, con boleta única por primera vez. Tendremos que hacer escuela en la militancia porque ya no es la boleta de siempre”.
Y concluyó: “Tenemos el empuje del resultado de esta elección que nos genera un plus. Quedó demostrado que cuando el pueblo se organiza y se une vence a la derecha”.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora