• Redacción
  • Publicidad
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Actualizaron las cifras de cuántos puestos de trabajo genera el campo

Actualizaron las cifras de cuántos puestos de trabajo genera el campo

Destacan que a las cifras actuales, casi 4 millones, las cadenas agroindustriales podrían sumar medio millón de empleos más.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
7 diciembre, 2023
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

POR JOSÉ LUIS AMADO –PERIODISTA AGROPECUARIO- EXCLUSIVO PARA GRUPO LA VERDAD

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) estimó que las cadenas agroindustriales generan casi cuatro millones de puestos de trabajo en el país, lo que representa alrededor del 20% del empleo total nacional.

“Cuando hablamos de empleo en las cadenas agroindustriales eso abarca trabajadores del campo y de la ciudad: desde antes de que la semilla llegue a la tierra, por ejemplo, ya tiene horas de investigación detrás, se utiliza maquinaria, después se industrializa, en todo el proceso trabajan administrativos, transportistas, comerciantes. Cuando uno se pone a pensar, es una rueda enorme, por eso no sorprende que dos de cada 10 empleos vengan de ahí”, señaló Natalia Ariño, economista de Fada.

Puntualmente, el cálculo de la entidad oriunda de Río Cuarto es que son 3.960.670 los puestos de trabajo generados por el campo y la agroindustria. Esto es un 6,2% más que el empleo estimado en 2020 y equivale al 23% del empleo privado a nivel nacional, mientras que si se suma también el empleo público, las cadenas agroindustriales (CAI) representan el 19% del empleo total.

«Contrario a lo que suele pensarse, el eslabón primario es el mayor generador de trabajos, demandando el 35% del empleo de las CAI. La comercialización, considerando ventas por mayor y menor, ocupa el segundo lugar con el 26%, la industria representa el 22%, transporte y logística 8% y las cadenas proveedoras de bienes y servicios como insumos, bienes de capital, servicios conexos demandan el 9%”, amplió Ariño.

“En Fada buscamos traducir los datos en ejemplos de la vida diaria. Justito para el verano, podemos pensar en una torre de panqueques: miles de trabajadores intervinieron. Desde la producción de sus ingredientes: huevo, leche, harina, tomate, lechuga, queso, jamón. Pero también investigadores, mantenimiento y limpieza, comerciantes, administrativos, veterinarios, agrónomos, transportistas. Es realmente amplio”, añadió Nicole Pisani Claro, economista de FADA.

¿Cuáles son los sectores que más trabajo generan?

Hay cinco que reúnen a casi la mitad de todo el empleo agroindustrial:

Cadena bovina (12,4%)

Frutas, verduras y hortalizas (11%)

Soja (9,6%)

Trigo (9,5%)

Maíz (6,4%)

Por detrás, la cadena de servicios conexos genera el 5,8%, láctea el 4,9% de los puestos de trabajo de las CAI, azucarera 4,7%, vitivinícola 3,8%, aviar 3,1%, forestal 3,1%, tabaco 2,2%, porcina 1,7%, bienes de capital 1,6%, pesca 1,6% y girasol 1%.

En el ejemplo simbólico citado por Pisani Claro, los huevos para hacer los panqueques significan 123.000 trabajadores en la cadena aviar, mientras que la harina moviliza 377.000 puestos en la cadena triguera.

Del mismo modo, la leche adiciona 193.000 puestos, y las verduras que van dentro de los panqueques suman 435.000 más.

“Y así podríamos seguir con cada ingrediente. Siempre pensando que en ese proceso también actúan veterinarios, agrónomos, transportistas, administrativos, comerciantes minoristas y mayoristas. Y la rueda podría seguir. Seguro vos o alguien que conocés, es parte de la rueda de empleo agroindustrial”, continuó Ariño.

Cómo generar más empleo en el sector

En tanto, el documento de FADA también renueva unos datos presentados en junio pasado, que afirman que con cuatro cambios clave, el agro argentino podría adicionar medio millón de empleos más, lo que significaría poder darle trabajo a uno de cada tres desocupados.

Estas claves son:

– Cero Retenciones

– Cero Restricciones

– Un dólar

– Reglas claras

“Con estas modificaciones se podría aumentar la producción de granos en un 56%, por ejemplo. Pero esto no es hablar sólo de granos, es un movimiento que significa enormes mejorías para las regiones y ciudades”, repasó Pisani Claro.

En el caso puntual de las retenciones, la economista subrayó que “provocan que el país produzca menos y esto es menos actividad económica, menos exportaciones, menos empleo, menos consumo, por ende, menos crecimiento para las familias”.

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: campofadatrabajo

Más Noticias

El Municipio realizará un segundo llamado a licitación por los caminos rurales
Rurales

Guibelalde confirmó que ya se repararon 300 kilómetros de la red vial rural bajo gestión privada

2 octubre, 2025
Bugallo alertó sobre un proyecto de ley del Colegio de Ing. Agrónomos
Rurales

Bugallo alertó sobre un proyecto de ley del Colegio de Ing. Agrónomos

2 octubre, 2025
Argentina recupera el estatus de país libre de influenza aviar y vuelve a exportar
Rurales

Argentina recupera el estatus de país libre de influenza aviar y vuelve a exportar

2 octubre, 2025
Prorrogan la emergencia agropecuaria en Trenque Lauquen
Rurales

Nación declaró a Junín en emergencia agropecuaria

1 octubre, 2025
Cierra con un 20% menos de lluvias que el promedio histórico
Rurales

Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre

1 octubre, 2025
El campo le reclamó al Gobierno por retenciones cero de manera definitiva
Rurales

El campo le reclamó al Gobierno por retenciones cero de manera definitiva

30 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
  • José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
  • Invitan a participar del recorrido por Pueblo Nuevo con una actividad especial
  • + OSCAR RAUL REYES –Q.E.P.D-
  • Intento de asesinato de Cristina Kirchner: archivaron la denuncia contra Gerardo Milman

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.