Por Redacción Grupo La Verdad
Ya quedó instalado el segundo tramo de la pasarela sobre el paso a nivel de calle Rivadavia, en el marco de la obra del viaducto. Ahora, falta que lleguen de San Luis dos tramos más, para concluir este trabajo.
Desde la empresa, señalaron a La Verdad que “Faltan venir dos tramos más, uno corto y otro largo, como este, que se colocarán sucesivamente a los instalados”.
La pasarela
Esta estructura de hierro que permitirá el paso de peatones y bicicletas se construyó en talleres propios de las empresas contratistas, que tienen en la provincia de San Luis.
De este modo, y tal como se había anunciado, comenzaron a llegar a la ciudad los diferentes tramos que se irán colocando uno a uno hasta completarla.
La pasarela consta de cuatro módulos: 2 de 25 metros y 2 de 18, lo que hace un total de 86 metros. Estará puesta a 5,30 metros de altura del riel y unirá la plaza del Andén con el Parque Lineal y se apoyará sobre 5 columnas principales.
Buen ritmo
La diputada provincial Valeria Arata manifestó que “más allá de las sensaciones que se puedan tener, la obra sigue avanzando a buen ritmo. Ahora ya se va a completar la pasarela para luego comenzar con el paso bajo nivel propiamente dicho. De esta manera, en poco tiempo ya quedará habilitada y luego se continuará con el resto de la obra”, afirmó. Además, la diputada dijo que “en cuanto al bajo nivel ya se está avanzando en el armado de los pilares y otras partes de la estructura. Todos los días la obra avanza”.
La obra
La obra del paso bajo a nivel será ejecutada por Sabavisa, tras resultar adjudicada la UTE Lemiro Pietroboni – Sabavisa en el llamado a licitación pública que hizo el Gobierno nacional a través de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF). Según consta en el proyecto, la iniciativa optimizará la conexión e integración entre los dos sectores en que se encuentra dividido el casco urbano debido al cruce de las vías.
Asimismo, eliminará las largas filas y los tiempos de espera por la barrera baja, lo que hará más fluido y ordenado el tránsito vehicular y garantizará mayor seguridad vial al disminuir el riesgo de colisión sobre las vías o de accidente peatonal.
Cabe recordar que a partir del diálogo con los vecinos y comerciantes de la zona, se planteó un rediseño del proyecto inicial. “Fundamentalmente, se busca potenciar el desarrollo del corredor comercial de Rivadavia y facilitar el acceso al equipamiento central ubicado en el sur, al polo sanitario ubicado en el norte y al centro de la ciudad desde la Ruta Nacional 188”, dijeron.
Lee también: Peligra el servicio de transporte público en la ciudad
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora