Seguinos en

Junín

Unos 1.000 beneficiarios ya retiraron su tarjeta SUBE

Fuentes municipales abocadas a la tarea indicaron a Grupo La Verdad que esta última semana fue “incesante” la demanda.

Publicado

el

Si bien existen algunos inconvenientes que estaban previstos, la puesta en funcionamiento del servicio de transporte público de pasajeros a nivel local ha dejado conforme a las autoridades en estos primeros 15 días.

Los juninenses han aceptado “con agrado” la propuesta, suben a los colectivos y van acostumbrándose a una forma de movilizarse que no está arraigada en nuestra ciudad. La ausencia de un servicio de estas características a lo largo de los últimos 25 años es una de las razones fundamentales para que esto esté planteado así en la actualidad.

En el transcurso de los últimos días han sido alrededor de 1.000 los usuarios que ya han retirado su tarjeta SUBE, aunque es necesario aclarar que en todos los casos se trata de pasajeros alcanzados por beneficios sociales.

Personas con discapacidad, jubilados, pensionados y estudiantes son los destinatarios principales de estas primeras 1.000 tarjetas. Fuentes municipales abocadas a la tarea indicaron a Grupo La Verdad que esta última semana fue “incesante” la demanda.

El jueves se entregaron unos 500 plásticos, principalmente a jubilados y estudiantes. El trámite es dinámico, le lleva entre uno o dos minutos a cada persona y en las oficinas de atención el movimiento es “constante”.

Las personas alcanzadas por el beneficio social retiran gratis sus SUBE, mientras que los usuarios que no se vean alcanzados por el mismo deben abonar 90 pesos (por única vez) para poder obtenerla y luego acreditar los pagos.

Los funcionarios locales trabajan a la par de la empresa que ganó la licitación y presta el servicio, entendiendo la importancia de poder dar respuestas a la demanda de la ciudadanía. De hecho, en la línea telefónica 147 (municipal) ya se han recibido algunas quejas y en base a las mismas se profundizan acciones y controles.

En dos semanas de servicio los colectivos locales se han visto involucrados en tres siniestros viales: en dos casos se trató de “toques” a automóviles (uno sobre la calle Javier Muñiz y el otro sobre la avenida Pastor Bauman); y el tercero fue el choque contra uno de los refugios situado sobre la avenida Rivadavia, el pasado sábado.

Desde el municipio aseguran que estaba “previsto” que al incorporarse un nuevo agente al tránsito vehicular podían generarse situaciones de este tipo. Y en función de esto se prevé realizar una serie de campañas de concientización, priorizando la efectividad en el servicio de transporte público.

Otro de los aspectos a mejorar tiene que ver con la frecuencia de los recorridos, y para eso se utiliza un dispositivo digital de seguimiento de las unidades.

El transporte público de pasajeros en Junín está de vuelta, tras mucho tiempo. Las autoridades buscan ajustar todos los detalles que sean necesarios para que la ciudadanía lo adopte como suyo.

Más Leidas