Junín
Tratarán de reflotar el proceso de extradición de los ciudadanos chinos detenidos en Dubai
“Si bien no existe un tratado especifico sí hay convenios de reciprocidad con Emiratos Árabes”, destacó Germán Pérez abogado representante de supermercadistas chinos.

Por Redacción Grupo La Verdad
El doctor Germán Pérez, representante de los supermercadistas chinos, habló con Grupo La Verdad sobre la resolución de la Justicia respecto del trabajo de supermercados los días domingos y sobre la reunión mantenida en Cancillería por la extradición de dos ciudadanos imputados por el triple crimen de ciudadanos chinos.
Triple crimen
Germán Pérez se refirió a la reunión mantenida días atrás en Cancillería, para hablar de la situación de los imputados por el triple crimen de ciudadanos chinos ocurrido en marzo de 2019 en Junín.
Explicó que “junto a la doctora Vanina Lisazo estuvimos reunidos con el embajador, oportunidad en la que se planteó el incidente de la extradición y la situación actual. La falta de convenio de extradición entre Argentina y los Emiratos Árabes hizo que la situación se viera dificultada, al punto que el juzgado de garantías había desistido del proceso”.
Finalmente, “la semana pasada nos constituimos con la doctora Lisazo. En lo personal, como letrado del particular damnificado del progenitor de una de las víctimas. Fuimos atendidos por el embajador Asencio en pos de tratar de reflotar el proceso de extradición porque si bien no existe un tratado especifico sí hay convenios de reciprocidad”.
El triple crimen se cometió el 27 de marzo de 2019 y “como elemento de importancia -remarcó Pérez- existen cuestiones diplomáticas ya que las autoridades árabes exigen la traducción a su idioma e implica un escollo sobre todo debido a la falta de recursos para afrontar la cuestión. Lo importante a remarcar después del encuentro son las palabras del embajador al señalar que van s a poner el mayor interés de la República Argentina para lograr la extradición”, añadió.
Embarazada
Según confirmó la fiscal Vanina Lisazo en declaraciones radiales, “el ciudadano chino seguiría detenido en Dubai y la mujer, estando detenida, quedó embarazada y fue mamá”.
Cerrar los domingos
La Corte avaló el cierre de los supermercados los domingos en un municipio de Córdoba, Arroyito. La resolución municipal apunta a garantizar el «descanso dominical» y va en defensa de los pequeños comerciantes que suelen cerrar ese día pero se enfrentaban con la competencia de los supermercados.
En primer término, Pérez calificó de “interesante el fallo de la Corte. Esta resolución judicial responde a una causa iniciada a partir de una situación planteada en la localidad cordobesa de Arroyito. Allí, las fuerzas vivas de la ciudad habían celebrado un acuerdo de no trabajar los domingos y, en 2013, se instalaron dos supermercados chinos que comenzaron a trabajar ese día”.
A raíz de eso, “el Concejo Deliberante, en uso de las facultades que le concede autonomía, dictó una ordenanza que prohibía a comercios con más de 100 metros cuadrados, abrir los domingos. Allí comenzaron los planteos jurídicos que culminan con el voto del máximo Tribunal, manifestando que no es una cuestión laboral sino de regulación de costumbres y protección de pequeños establecimientos y se declaró la constitucionalidad de la ordenanza”.
Trasladando el tema al orden local, Pérez brindó detalles expresando que “en Junín, los comerciantes chinos han copiado la idiosincrasia de la comunidad y han priorizado su derecho al descanso. Por eso, desde el comienzo de la pandemia, únicamente se abre los domingos de 9 a 13 y por la tarde permanecen cerrados”.
Lee también: ATE denuncia falta de enfermeras
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora
