Junín
“Tenemos que ser muy claros: la droga mata”, dijo Rosa
El Secretario de Seguridad del Gobierno de Junín fue consultado por Grupo La Verdad sobre el mensaje emitido por la Municipalidad de Morón acerca del consumo de sustancias ilícitas.

Por Redacción Grupo La Verdad
“Vergonzoso lo de la Dirección de Políticas para Juventudes del Municipio de Morón. Pero recordemos el posicionamiento oficial a nivel provincial con la cocaína adulterada que mató a más de 20 personas. Frente al avance de este progresismo banalizador tenemos que ser muy claros: la droga mata”, dijo el doctor Andrés Rosa, secretario de Seguridad del Gobierno de Junín.
Las declaraciones del funcionario local se relacionan directamente con la situación mediática que se originó a principios de semana, luego de un polémico mensaje sobre consumo de drogas emitido por la Dirección de Políticas para Juventudes del Municipio de Morón.
“Lo del ‘consumo responsable’ es planteado por irresponsables, que desconocen el estado del tejido social, los niveles de vulnerabilidad. Mientras siga vigente la ley de Salud Mental y no se piense en reformar la Ley 23737 de Estupefacientes continuaremos perdiendo terreno frente a este flagelo”, remarcó Rosa.
“Las personas con adicciones necesitan acceso a tratamientos, que hoy no hay. Y no campañas oficiales invitándolos a drogarse con cuidado”, acentuó asimismo.
“La única forma de hacer prevención del uso de drogas en tiempos de naturalización es desnaturalizando, elevando la percepción del riesgo y devolviendo el sentido de las cosas”, apuntó asimismo el entrevistado.
El folleto
Recientemente, el Municipio de Morón emitió una guía sobre “consumos responsables” en la que aconsejó tomar “poquito” de cocaína para ver cómo reacciona el cuerpo y el folleto generó fuertes repudios en las redes sociales.
El folleto por “si salís de joda” fue repartido en un stand del festival La Minga que organizó la Comuna, a cargo de Lucas Ghi, y también fue compartido por la Dirección de Juventudes local a través de su cuenta de Instagram. Allí, al hablar de la marihuana se aconseja que “si vas a consumir” sea “mejor flores” que “prensado”, mientras que se recomienda obtener esta sustancia a través de “fuentes confiables”.
En tanto, al referirse al consumo de “cocaína” y “pastillas” el volante exhorta a ir “de a poco y despacio”. “Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo”, agrega. La guía tiene incluidos los contactos telefónicos de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), del SAME y del CPA de Morón.
Dr. Pereyra: “Estamos en un país
de una incoherencia abundante”
Por otra parte, el médico especialista en Pediatría, Oscar Pereyra, también se refirió al tema al ser consultado por este medio.
“Estamos en el primitivismo y tenemos que hablar de no consumo para reforzar a aquellos que todavía no cayeron y que podrían caer por las condiciones que hoy presenta el país. Hay que buscar un lineamiento a toda la población, estamos en un país de una incoherencia abundante de la que va a ser muy complicado salir”, analizó el doctor Pereyra.
“No tenemos un diagnóstico de la situación, hay mucha gente que es carne de cañón. En el país no se sabe qué cantidad de adictos tenemos, qué cantidad de gente vende droga. Sin un diagnóstico certero no tenemos claro qué hacer. Veo una necesidad de permitir todo, de esnobismo, que a la larga nos lleva a un facilismo de vida que nos hunde en la ciénaga más de lo que estamos. El de la droga es un tema acuciante, lo mismo que el del alcohol, y no se hace nada para cuidar a la juventud”, aseguró el facultativo.
***************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Nacionales
Desde qué monto AFIP vigila gastos con tarjeta de débito
-
Regionales
Inició el juicio contra el ex intendente de Lincoln Jorge Fernández
-
Deportes
Newbery y Villa no aflojan y se mantienen en lo más alto
-
Provinciales
Femicidio en Saladillo: una joven fue asesinada por un compañero de trabajo