Por Redacción Grupo La Verdad
El ex candidato a intendente por La Libertad Avanza, Javier Souto, tomó distancia del concejal de su propio partido Juan Cornaglia Re, tras la elaboración de un proyecto por parte del edil para que a partir de 2025 se elimine de la tasa de combustibles en Junín.
El ex candidato a jefe comunal consideró que “sé lo que dice el Presidente y lo escuché a Adorni, pero creo que acá el tema es para ir viéndolo. El municipio está recaudando muy poco y si le sacamos lo poco que está recaudando no cobrarían los sueldos los empleados municipales”.
En la misma línea Souto sostuvo que “en mi humilde opinión seguiría cobrando esa tasa para seguir sosteniendo la ciudad. Hay municipios, no en este caso, donde se han abusado. Creo que a lo que se apunta a eso y no a lo que pasa en Junín. El año que viene estaríamos un poco más acomodados, y ahí sí se podría ver. Al intendente Petrecca el Gobernador no le está pagando. De seguir esto así no habrá recursos para sostener la ciudad”.
Y amplió a continuación: “Hoy, creo yo, tocar esa tasa creo que no sería algo correcto”.
Además manifestó que “el año que viene habrá que ver cómo está parado el país. Me interesa que nos vaya bien, que podamos crecer y que nuestros hijos vivan dignamente. Es un trabajo duro el que tenemos por delante”.
Finalmente, dijo que “somos parte de este Gobierno para que las cosas se hagan bien, no importa a quien tengamos que investigar o denunciar. Contamos con el apoyo a nivel nacional”.
Qué planteó Cornaglia Re
El presidente del bloque de concejales de La Libertad Avanza, Juan Cornaglia Re, dijo días pasados ante Grupo La Verdad que “se está incumpliendo la ley federal de coparticipación que prohíbe expresamente establecer gravámenes análogos a los nacionales”.
En ese sentido, Cornaglia Re, señaló que «no solamente estamos de acuerdo (con lo que plantea el gobierno nacional) sino que presentamos un proyecto para plantear la derogación de la tasa. Ya veníamos trabajando, lo teníamos previsto».
«La cuestión es que el 95 por ciento de los municipios del país no la están cobrando y sin embargo sobreviven. Por ese lado es una cuestión de gestión, de ver dónde se enfoca el gasto de los recursos públicos. Además, representa menos del uno por ciento del presupuesto total y menos del tres por ciento de lo que recibe el municipio en materia de coparticipación, la que intentamos resguardar con esta presentación porque se está incumpliendo la Ley federal de coparticipación que prohíbe expresamente establecer gravámenes análogos a los nacionales», explicó a este diario.
Además fundamentó la iniciativa de su bloque en que «nosotros (Junín) recibimos por coparticipación un porcentaje de lo que la Nación recauda en concepto de impuestos a los combustibles y estamos localmente imponiendo un gravamen a todos los combustibles», advirtiendo que «esta situación, de continuar, habilita a la Nación a demandar a los municipios que sigan cobrando la tasa y estamos ante la posibilidad de que se suspenda el envío de fondos coparticipables».
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora