Para esta primera etapa, las dosis serán destinadas a personal de salud, para luego ir ampliando a otros grupos.
Se informó que hoy, la posta móvil estará colocando vacunas en la plaza Sarmiento, ubicada en Siria y Borges, de 14 a 17.
Podrán ser aplicadas de manera simultánea con la vacuna contra COVID-19 y otras del calendario de vacunación.
Si bien se trata de enfermedades que ya no circulan en Argentina; aún provocan brotes en otras partes del mundo.
Las mismas podrán ser aplicadas de manera simultánea con la vacuna contra COVID-19 y las del calendario de vacunación.
Se coloca a menores de 6 meses a 3 años de edad, en los centros de salud de algunos barrios.
Tras haber llegado a los grupos de riesgo, ahora se busca vacunar a toda la población.
Según adelantó Carla Vizzotti tras reunirse con el presidente, el 25 de julio llegarán las primeras dosis sobre un total de 1.400.000.
La doctora Silvina Goenaga, docente de la UNNOBA, analizó la situación planteada sobre la aparición de la denominada “viruela del mono”
Las personas tienen que haber cumplido al menos cuatro meses desde la inoculación con la tercera dosis.
La medida de prevención es para niños de 5 a 11 años que cuenten con el esquema inicial.
Así lo detalló hoy el Gobierno. “Estamos en un momento histórico de lo que significa la investigación y el desarrollo en Argentina”, sostuvo Vizzotti.
La cartera sanitaria nacional adquirió este año 9.600.000 dosis de vacuna antigripal, de las cuales 1.500.000 son pediátricas.
Es libre a partir de los 18 años. 14 millones de personas ya completaron esquema con dos dosis.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, señaló que “no va a reemplazar” a las dosis que se importan ni a las que se...