El Consejo del Salario Mínimo acordó un aumento del 45% a realizarse en cuatro tramos hasta diciembre próximo. El salario mínimo era de $33.000.
La mejora será del 13% en marzo -retroactivo al 1° de ese mes-, de 12% en junio, de 6% en agosto y de 10% en septiembre...
Tras acordar una mejora de 13% en la última reapertura del acuerdo, se logró un incremento anual del 54%.
En asamblea, los representantes de la comisión directiva y afiliados locales rechazaron la oferta ministerial realizada en la negociación paritaria.
La Resolución 11/2021, que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, establece el aumento en tres tramos.
El esquema representa una suba de 52% de marzo a marzo. El presidente recibió a empresarios y sindicalistas para refrender el acuerdo.
Tras las PASO, representantes del Gobierno y de los sectores empresarios y sindicales fijaron la actualización para el haber mínimo.
Se trata de uno de los temas centrales, en el marco de la reactivación económica, que el gobierno de Alberto Fernández buscará poner en agenda tras...
En un nuevo contexto sanitario, con un avance importante de la vacunación, la UIA plantea la necesidad de retomar la prestación laboral de sus empleados.
Lo decidió el Gobierno, según anunció la CGT. Es el marco de la nueva suba por decreto que había mencionado el Ministerio de Trabajo.
El pedido de la central obrera se realizó de modo informal. El SMVM no alcanza ni a la mitad de la canasta de pobreza. Quieren que...
En febrero de 2022 alcanzará a cubrir la canasta de pobreza de abril de 2019.
Mañana se reunirá el Consejo del Salario para debatir el aumento del salario mínimo; sindicatos buscan un 40% de aumento y empresarios cerca del 32%.
CESO advirtió sobre la heterogeneidad de los ingresos por el impacto desigual de la pandemia en los sectores de la economía.
El gremio conducido por Gabriel Saudán advirtió: “No es momento de palabras, sino de hechos”.