El objetivo es evitar malos olores y la contaminación del agua, señalaron desde el municipio.
Los trabajos se extienden a medida que van apareciendo nuevos restos de animales en las costas y siempre siguiendo los protocolos recomendados por el CONICET.
Según un informe elaborado por autoridades, pejerreyes, carpas y moncholos, en su mayoría juveniles, fueron removidos desde el fondo de la laguna donde estaban hacinados.
“Acá hay una sola realidad, que es la naturaleza. A veces nos castiga con inundaciones y a veces nos castiga con sequías, algunas más prolongadas que...
“La mortandad de peces estaría causada principalmente por la baja en el caudal de agua, debido a la sequía actual en la región, provocando hipoxia, debido...
El recorrido fue acordado en la reunión mantenida días atrás con el legislador nacional.